Después de tres años ininterrumpidos obteniendo el campeonato, Marí Marí del Club Central Entrerriano quedó ubicada en el tercer puesto.
Emociones contenidas y nervios en los jóvenes dirigentes del decano durante el acto y luego la alegría desbordante con un saludo especial de los integrantes de la comisión del carnaval y de los clubes que compitieron en la presente edición
Los puntajes finales, sin descartes, fueron los siguientes:
311 Papelitos
302,5 Kamarr
297,5 Marí Marí
Realizado el descarte y el descuento de los puntos anunciados por el Escribano Caraballo, quedó de esta manera:
215,5 Papelitos
206,5 Kamarr
202,5 Marí Marí.
Triple empate
Por primera se produjo un triple empate en la elección de la Pasista. María José Márquez de Marí Marí, Nahir Medina Faiad de Kamarr, y Yamila Di Santos de Papelitos obtuvieron 33 puntos cada una.
Batucada, Marí Marí
La batucada de Marí Marí dirigida por Mauro Andrada, ganó la edición 2009 del Carnaval del País con 35 puntos. En segundo lugar, Papelitos, dirigida por Martín Piaggio, con 33, en tercer lugar finalizó Kamarr dirigida por Hugo Benítez con 28 puntos.
Portabanderas y traje de fantasía
En ambos casos ganó la comparsa Marí Marí con 28 y 29 puntos respectivamente. En el ítem Mejor Destaque se dio un empate entre Marí Marí y Papelitos con 27 puntos.
“Corso a contramano”
Argumento: el carnaval ha sido un vehículo de expresión unificador para el torrente heterogéneo de la cultura popular, se mezcla allí lo refinado con lo vulgar, la reproducción de los productos artísticos de las culturas clásicas y el arte contemporáneo de los circuitos artísticos profesionales con las aun amorfas y desprejuiciadas expresiones artísticas populares en desarrollo.
El grotesco y la sátira se encarnan en este torrente para liberar las pasiones, el descontento social y la alegría reprimida del pueblo. En estas fiestas se da una igualdad simbólica entre los integrantes de los diferentes estratos sociales como escape de la desigual vida diaria.
La comparsa papelitos presenta un desfile de murgas y agrupaciones del carnaval de cada día. Algunas de ellas lujosas y ambiciosas, modestas y humildes, hechas con papel y telas viejas, otras con rabia y esperanza en que el corso diario se parezca un poco mas a ese corso fugaz de verano en el cual la alegría es para todos.
Fuente: El Día