lunes 13 de octubre de 2025

-

Director: Claudio Gastaldi

RegistrarmeNewsletter
Filter by Categorías
Ambiente
América Latina
Colonia Ayuí
Concordia
Coronavirus
Covid-19
Derechos Humanos
Diamante
Dictadura
Dos Orillas
Economía
Educaciòn
El país
Federal
Información general
Informes Especiales
Iosper vs Femer
Judiciales
Juicio Político
Legisaltura
Legislativas
Ley de Etiquetado
Los Charrúas
Mundo
Municipios
Colonia Ayuí
Diamante
Estancia Grande
La Criolla
Los Charrúas
Puerto Yeruá
Nacionales
Opinión
Opinion
Opinion Guilermo Luciano
Opinión: Claudio Gastaldi
Opinión: Guillermo Luciano
Policiales
Política
Provincial
Puerto Yeruá
Salud
Sin categoría
Sociedad
Violencia Laboral

PAPELERAS: Ya está en Gualeguaychú la comitiva evaluadora del Banco Mundial

La recorrida naval comenzará en el puerto de Gualeguaychú y recorrerá el Río Uruguay durante cuatro horas. Durante la visita serán acompañados por integrantes de la Asamblea Ambiental y el profesor, Horacio Melo, será el encargado de explicarle a los representantes de la ombudsman, la rica biodiversidad de la fauna y flora que hay en las islas del “Río de los Pájaros”.
Los técnicos se quedarán cuatro días, y realizarán un relevamiento en distintas ciudades del Uruguay, además de mantener distintas entrevistas con los sectores involucrados en esta problemática, donde le van a prestar un especial interés a la reunión que mantendrán con los representates de las firmas de ENCE y Botnia, en la capital uruguaya.
El martes viajarán a Mercedes y Soriano para realizar un sondeo entre la gente de esas localidades, con el objetivo de determinar la impresión de la gente sobre las papeleras. El miércoles se trasladarán a Montevideo, donde se entrevistarán con los representates de las empresas. Su agenda concluirá el jueves, donde se espera la llegada de la ombudsman, Meg Teylor, para que junto al equipo técnico, se reúnan con los integrantes de la Asamblea Ciudadana en el Honorable Concejo Deliberante. Mientras tanto, desde la Asamblea se está llevando a cabo una convocatoria a la ciudadanía para que llene la plaza Urquiza ese día.
Cabe recordar que el 26 de septiembre pasado el gobernador Jorge Busti dio a conocer un fax en el que la oficina del Ombusdman del Banco Mundial informaba que se hizo a lugar al pedido de la comitiva entrerriana acerca de la preocupación sobre la instalación de las papeleras en la localidad de Fray Bentos, y anunció también la presencia de funcionarios de ese organismo en Gualeguaychú entre el 10 y el 14 de octubre para recabar información y luego analizar si financiarán el emprendimiento.

Entradas relacionadas

Deja el primer comentario