PAPELERAS : Vecinos de Gualeguaychú marcharon contra Botnia-UPM y criticaron a los gobiernos

TEXTO COMPLETO DE LA PROCLAMA
Por aquí el 4 de octubre de 2003 autoridades gubernamentales de nuestra ciudad y un numeroso grupo de vecinos pasaron para llevar a Fray Bentos la “Declaración de Gualeguaychú” y advertir al Pueblo Uruguayo, de la amenaza que significaban para el ambiente las plantas productoras de Pasta de Celulosa.-

También aquí, el 30 de abril de 2005 comenzamos a expresarnos masivamente.

Fue el primer abrazo entre argentinos y uruguayos, donde nos juramentamos luchar por todos los medios pacíficos posibles defender un medio ambiente sano para nosotros para nuestros hijos y para las futuras generaciones.

Desde la «Asamblea Ciudadana Ambiental de Gualeguaychú» queremos ratificar ese compromiso asumido. Y queremos ratificar el sentimiento fraterno de luchar contra todo tipo de contaminación.

Nos preocupa el contrasentido entre lo que el pueblo pide y las actitudes ambiguas de nuestros gobernantes, por eso nos preguntamos:

-¿Donde quedaron las palabras del Dr. Tabaré Vázquez, de no permitir que las Industrias sucias del norte invadan la región del Uruguay Natural?

-¿Donde quedó la declaración de «causa nacional» del ex Presidente Kirchner, si finalmente fuimos judicializados y procesados por defender dicha causa?

-¿Donde quedo el compromiso del Presidente Mujica y del Canciller Timmerman,»si Botnia contamina la cerramos»?

-¿Como podemos entender que nuestra Presidente destaque la violación del Estatuto del Río Uruguay, y luego diga que el conflicto está terminado?

-¿Como podemos aceptar que la Corte Internacional de Justicia de La Haya, ordene un monitoreo continuo y los gobernantes de ambos países, decidan incumplirlo, inventando un monitoreo a la medida de Botnia-UPM?

-¿Cómo se justifica que nuestro Gobierno haya guardado silencio pese a que Botnia-UPM emplea elementos tóxicos no permitidos, use caños clandestinos, aumente la temperatura de vertidos de los efluentes, haya realizado dilución ilegal de efluentes y en definitiva siga contaminando impunemente?

Todas estas preguntas siguen sin respuesta, desgraciadamente Botnia-UPM sigue contaminando, por eso el conflicto no está terminado sigue pendiente y al igual que ayer reclamamos por la preservación de nuestros recursos y la salud de nuestra población.-

Exigimos del Gobierno Municipal de Gualeguaychú, del Gobierno de Entre Ríos y de la Presidente de la Nación que se tomen medidas concretas. No basta con que reconozcan alegremente que «saben que Botnia contamina»: eso ya lo sabemos y lo hemos denunciado hace mucho tiempo. Lo que exigimos es que cumplan con el fallo de La Haya, que se transparenten y hagan públicas las acciones de la CARU y del Comité Científico designado y que se plantee un nuevo «caso» internacional si es necesario. Que aporten lo que saben y ocultan ante la Justicia Federal .

Estamos cansados de las excusas y que el río esté cada vez mas comprometido, pese al derecho a un medio ambiente sano que garantiza nuestra Constitución Nacional y los tratados internacionales.

Como integrantes de la sociedad civil no debemos bajar los brazos. Debemos estar alertas y no resignarnos a convivir con la contaminación.

A los Gobiernos en sus distintos estamentos, les recordamos que su obligación es preservar el medio ambiente y velar por la salud de la población, en vez de transformarse en garantes de una inversión extranjera ilegal y contaminante. Los argumentos de la forma de funcionar de la CARU y de la prudencia en las relaciones internacionales son ridículos: nada puede ser secreto y nada puede estar por encima de los derechos constitucionales a la «salud» y a «un medio ambiente sano y equilibrado».

Tenemos que actuar antes y no después, para que no ocurran tragedias como las recientes de la Ciudad de Buenos Aires y La Plata, que demuestran que sino firmamos la paz con la naturaleza, ella se venga y siempre gana.-

Hoy más que nunca debemos recordar las palabras de Juan Pablo Segundo, coincidente con las expresiones del Papa Francisco cuando nos conminan a ser «fieles custodios de la creación de Nuestro Señor».

Ratificamos una vez mas, la necesidad de que ambos pueblos continuemos la lucha contra todo tipo de contaminación y fundamentalmente contra BOTNIA UPM Sigamos «siempre unidos por el agua, por el aire y por la vida»

Entradas relacionadas

مقاطع فيديو سكس indaporn.net سكس بنات محجبه
ntr game drhentai.net mother it has to be you
girls breastfeeding analotube.info tube8 teens
حيوانات مع بنات سكس rjvend.com سكس مراهقات مصر
حفلة نيك جماعي arab4porn.com منتديات جنسية
おっぱい図鑑 javstreams.mobi mmr-al018
free mobile sex video mehrporn.com skymovieshd
xvides indian orgypornvids.net xnxx telugu actress
الكس السعودي pornoarabi.com نيك المعلمة
kolkata ka randi indianfuckingclips.com yo movies online
latest mms scandal video indianpornsluts.com actress oviya
bf chahie ganstavideos.info bangla bf sexy
xxx six video hindi soloporntrends.com m3movs
سكس نيك ام yatarab.com سكس ايطاليا
sex hungry moms indianpussyporn.com xxx south movies