PAPELERAS: Uruguay reivindicó su «derecho soberano» de autorizar a Botnia

Además, Uruguay consideró conveniente mantener la guardia militar sobre el puente General San Martín para evitar el ingreso de militantes de Entre Ríos que quieran protestar contra Botnia, a la vez que dispuso la creación de un fondo de subsidios para los empresarios y trabajadores que se hayan perjudicado por el bloqueo que la Asamblea de Gualeguaychú en los puentes fronterizos.
En ese contexto, el senador y ex presidente Julio María Sanguinetti sorprendió ayer con la propuesta de contratar una consultora internacional para que realice un monitoreo independiente sobre el impacto ambiental de Botnia.
«En la Argentina van a descalificar nuestros controles y los de ellos no van a tener demasiado sustento; se precisa un monitoreo objetivo», dijo Sanguinetti en una rueda de prensa.
El canciller Reinaldo Gargano dijo que » la respuesta a la nota de Argentina» sobre la puesta en marcha de Botnia era «sobria y rigurosa». El gobierno de Kirchner había acusado a Uruguay de tomar una «decisión ilegítima» al autorizar a la empresa finlandesa, algo que ocurrió durante la reciente Cumbre Iberoamericana celebrada en Chile.
«No tiene asidero»
La cancillería oriental sostuvo en la carta remitida a la administración Kirchner que «no tiene asidero jurídico» la afirmación argentina de que la decisión de Uruguay de habilitar a Botnia va en contra «del espiritu de La Haya», según trascendió anoche. El gobierno de Vázquez interpreta que cuando la corte internacional pidió que se evitaran hechos que agravaran el conflicto no incluyó en esas medidas al arranque de producción de Botnia.
Las autoridades sostienen que los jueces rechazaron la medida precautoria pedida por la Argentina para detener las obras de construcción de la planta de Fray Bentos y que eso indica que no quiso evitar el inicio de fabricación de celulosa.
En la carta se indica que el propio gobierno argentino aceptó tácitamente que la fábrica iba a comenzar su producción antes de terminar el juicio internacional, cuando hizo mención a la eventual contaminación que se iba a producir.
Vázquez terminó ayer su larga gira por Oceanía y Asia para dejar en claro que es partidario de una apertura comercial más allá del Mercosur. Y justamente desde el país comunista que vivió la dura guerra con Estados Unidos, Vázquez envió un mensaje político sobre las relaciones comerciales.
En el discurso dirigido al presidente vietnamita Nguyen Minh Triet, Vázquez dijo que quería realizar «una mención especial para el aspecto comercial». Contó que con su colega vietnamita había conversado «sobre la experiencia de ese país en materia de tratados comerciales, y en especial el acuerdo de comercio bilateral con Estados Unidos».

Ayer, al despedirse de Vietnam, el presidente dijo que Uruguay mantiene su compromiso con el Mercosur pero reiteró su reclamo de flexibilidad del bloque para hacer acuerdos bilaterales con países de fuera de la región.
Por su parte, el ministro de Trabajo y Seguridad, Eduardo Bonomi anunció la creación del fondo de subsidios por los cortes de ruta. Es un fondo de aproximadamente dos millones y medio de pesos (equivalente a unos 360 mil dólares). Se creará una comisión para determinar a quién le corresponderá cobrar ese dinero.
Fuente: La Nación

Entradas relacionadas

مقاطع فيديو سكس indaporn.net سكس بنات محجبه
ntr game drhentai.net mother it has to be you
girls breastfeeding analotube.info tube8 teens
حيوانات مع بنات سكس rjvend.com سكس مراهقات مصر
حفلة نيك جماعي arab4porn.com منتديات جنسية
おっぱい図鑑 javstreams.mobi mmr-al018
free mobile sex video mehrporn.com skymovieshd
xvides indian orgypornvids.net xnxx telugu actress
الكس السعودي pornoarabi.com نيك المعلمة
kolkata ka randi indianfuckingclips.com yo movies online
latest mms scandal video indianpornsluts.com actress oviya
bf chahie ganstavideos.info bangla bf sexy
xxx six video hindi soloporntrends.com m3movs
سكس نيك ام yatarab.com سكس ايطاليا
sex hungry moms indianpussyporn.com xxx south movies