martes 14 de octubre de 2025

-

Director: Claudio Gastaldi

RegistrarmeNewsletter
Filter by Categorías
Ambiente
América Latina
Colonia Ayuí
Concordia
Coronavirus
Covid-19
Derechos Humanos
Diamante
Dictadura
Dos Orillas
Economía
Educaciòn
El país
Federal
Información general
Informes Especiales
Iosper vs Femer
Judiciales
Juicio Político
Legisaltura
Legislativas
Ley de Etiquetado
Los Charrúas
Mundo
Municipios
Colonia Ayuí
Diamante
Estancia Grande
La Criolla
Los Charrúas
Puerto Yeruá
Nacionales
Opinión
Opinion
Opinion Guilermo Luciano
Opinión: Claudio Gastaldi
Opinión: Guillermo Luciano
Policiales
Política
Provincial
Puerto Yeruá
Salud
Sin categoría
Sociedad
Violencia Laboral

PAPELERAS: Uruguay manifestó “profunda molestia” por nuevo corte

La cancillería “manifiesta su profunda molestia y preocupación” por la decisión de “particulares argentinos” de “(interrumpir) en forma permanente el transito en el puente Paysandú-Colon”, dice un comunicado emitido a última hora ayer.
“Uruguay espera que las autoridades argentinas tomen las medidas necesarias para garantizar la libre circulación entre ambos países tal cual fue determinado por el Tribunal del Mercosur”, agrega el texto, aludiendo a un fallo de septiembre de 2006 que consideró ilegales los cortes fronterizos realizados por ciudadanos argentinos.
“Este hecho no contribuye de ninguna manera a normalizar la situación de libre tránsito en los puentes que han estado bloqueados total o parcialmente desde hace más de un ano y medio ocasionando gravísimos perjuicios” a Uruguay, al tiempo que “viola normas básicas del derecho internacional”, agrega.
El corte del paso Paysandú-Colón se suma al bloqueo que desde hace más de un año realizan ciudadanos de Gualeguaychú en el puente que une a esa ciudad argentina con Fray Bentos, en protesta por la planta de celulosa que puso en marcha la finlandesa Botnia en esa ciudad ubicada 300 km al noroeste de Montevideo.
La Asamblea Ambientalista de Colón resolvió el corte, en lo que implica un cambio de modalidad, pues hasta ahora realizaba cortes de ruta programados e intermitentes durante los fines de semana largos o en las fechas claves para el paso de turistas.
La instalación de la pastera de Botnia sobre la margen oriental del Río Uruguay, generó un prolongado conflicto entre Argentina y Uruguay que se dirime en la Corte Internacional de Justicia de La Haya.

Fuente: NA

Entradas relacionadas

Deja el primer comentario