viernes 17 de octubre de 2025

-

Director: Claudio Gastaldi

RegistrarmeNewsletter
Filter by Categorías
Ambiente
América Latina
Colonia Ayuí
Concordia
Coronavirus
Covid-19
Derechos Humanos
Diamante
Dictadura
Dos Orillas
Economía
Educaciòn
El país
Federal
Información general
Informes Especiales
Iosper vs Femer
Judiciales
Juicio Político
Legisaltura
Legislativas
Ley de Etiquetado
Los Charrúas
Mundo
Municipios
Colonia Ayuí
Diamante
Estancia Grande
La Criolla
Los Charrúas
Puerto Yeruá
Nacionales
Opinión
Opinion
Opinion Guilermo Luciano
Opinión: Claudio Gastaldi
Opinión: Guillermo Luciano
Policiales
Política
Provincial
Puerto Yeruá
Salud
Sin categoría
Sociedad
Violencia Laboral

PAPELERAS : Urribarri dijo hay “una congregación muy grande de ciudadanos que quieren circular libremente”

“Voy a insistir en que están equivocados en el método, que perjudica principalmente a la comunidad de Gualeguaychú, y que no vean en esto una acción política sino un cuestión de sentido común, que hoy está creciendo entre la comunidad”, dijo Urribarri.
Tal como lo informara DIARIOJUNIO el gobernador entrerriano se reunió el sábado con el presidente electo de Uruguay, José “Pepe” Mujica, en Tacuarembó, para tratar de buscar una solución al corte de ambientalistas del puente que une Gualeguaychu con la ciudad uruguaya de Fray Bentos.
En diálogo con Continental, Urribarri diferenció la actitud de Mujica con la de Tabaré Vázquez al señalar que es “una actitud totalmente opuesta con la del actual presidente, porque no sólo se reunió con la presidenta Cristina Fernández de Kirchner, sino que a las 24 horas que yo pedí la audiencia, me dijo vengase y charlemos”.
Respecto del encuentro que mantuvo con Mujica, el gobernador entrerriano dijo que ambos “llegamos a la conclusión que Uruguay y Entre Ríos, conformamos una de las mayores reservas de agua dulce, y que tenemos un gran potencial para desarrollar” para avanzar juntos.
“Mi responsabilidad como gobernador de mi provincia y la de José Mujica como presidente electo de Uruguay van mucho más allá del conflicto, que es un de los temas más importantes a resolver” entre Argentina y Uruguay.
Se mostró confiado en que a partir de este acercamiento “podamos conformar una agenda para avanzar hacía la solución”.
Urribarri dijo que tratara de “convencer” a los ambientalistas para que finalicen el corte y recordó que “en 2006, ni bien inicie mi campaña de gobernador, les reconocí la tremenda valentía de haber instalado en el mundo la defensa del medioambiente, pero también ese día les dije que no coincidía para nada con lo del corte”.

Entradas relacionadas

Deja el primer comentario