viernes 17 de octubre de 2025

-

Director: Claudio Gastaldi

RegistrarmeNewsletter
Filter by Categorías
Ambiente
América Latina
Colonia Ayuí
Concordia
Coronavirus
Covid-19
Derechos Humanos
Diamante
Dictadura
Dos Orillas
Economía
Educaciòn
El país
Federal
Información general
Informes Especiales
Iosper vs Femer
Judiciales
Juicio Político
Legisaltura
Legislativas
Ley de Etiquetado
Los Charrúas
Mundo
Municipios
Colonia Ayuí
Diamante
Estancia Grande
La Criolla
Los Charrúas
Puerto Yeruá
Nacionales
Opinión
Opinion
Opinion Guilermo Luciano
Opinión: Claudio Gastaldi
Opinión: Guillermo Luciano
Policiales
Política
Provincial
Puerto Yeruá
Salud
Sin categoría
Sociedad
Violencia Laboral

PAPELERAS: Un ambientalista de Fray Bentos le hizo una cámara oculta al gerente de Botnia cuando le pagaba una coima

Según explicó Klipphan a Análisis Digital, las reuniones entre Cairus y Faroppa comenzaron a producirse en junio del año pasado, después de una reunión que hubo entre ambientalistas y el Ministerio de Medio Ambiente uruguayo.
Allí, los ambientalistas habían llegado para exigir explicaciones técnicas con respecto a la instalación de Botnia y Ence en Fray Bentos y, después de dicho encuentro, se encontraron con Faroppa. “El empresario se presentó, me puso una tarjeta personal en el bolsillo y me dijo que lo llamara”, indicó Cairus.
El ambientalista, que reside en Fray Bentos y es un reconocido dirigente, lo llamó a Faroppa y éste lo fue a ver a su domicilio personal. El gerente de Botnia le pidió que
trabajara en función de los intereses de la empresa pastera, con algunos objetivos concretos: que tratara de disuadir toda manifestación en contra de la instalación de la firma, que evitara cualquier protesta y que, además, buscara infiltrarse en el seno mismo de la Asamblea Ambientalista de Gualeguaychú para poder determinar cada uno de los pasos que se daban en el corte de ruta.

Montos

Entre junio y el 21 de diciembre del año pasado, Cairus cobró 110.000 pesos uruguayos. Fueron seis pagos de 10.000, mes a mes y uno final de 50.000, que se concretó en un galpón de la empresa Botnia, en la que Cairus decidió hacerle una cámara oculta a Faroppa, para denunciarlo públicamente y que el hecho llegue también a la justicia uruguaya. Habrá que ver qué rol le asigna la justicia a Cairus, por haber percibido tales montos que, según él, no fueron donados a ninguna entidad benéfica o ambientalista, sino que se utilizaron para gastos teléfonicos y de traslado hacia Gualeguaychú en estos últimos seis meses.
En la cámara oculta que mostró anoche el periodista Klipphan, a quien Cairus fue a ver hace dos semanas a la puerta del canal, ofreciéndole el mencionado video, aparece claramente el rostro y la voz de Faroppa, mencionando incluso el pago final de los 50.000 pesos de coima. El video, que fue subtitulado por la producción que asiste a Klipphan, tiene una duración de 24 minutos, según explicó el periodista.
Klipphan agregó además que Cairus hizo la denuncia en Capital Federal y no en Montevideo, “porque tiene miedo de ser asesinado”, por lo cual, además, se encuentra actualmente en Buenos Aires “por cuestiones de seguridad”.

Entradas relacionadas

Deja el primer comentario