martes 14 de octubre de 2025

-

Director: Claudio Gastaldi

RegistrarmeNewsletter
Filter by Categorías
Ambiente
América Latina
Colonia Ayuí
Concordia
Coronavirus
Covid-19
Derechos Humanos
Diamante
Dictadura
Dos Orillas
Economía
Educaciòn
El país
Federal
Información general
Informes Especiales
Iosper vs Femer
Judiciales
Juicio Político
Legisaltura
Legislativas
Ley de Etiquetado
Los Charrúas
Mundo
Municipios
Colonia Ayuí
Diamante
Estancia Grande
La Criolla
Los Charrúas
Puerto Yeruá
Nacionales
Opinión
Opinion
Opinion Guilermo Luciano
Opinión: Claudio Gastaldi
Opinión: Guillermo Luciano
Policiales
Política
Provincial
Puerto Yeruá
Salud
Sin categoría
Sociedad
Violencia Laboral

Papeleras: Tabaré Vázquez invitó a la presidenta de Finlandia a colocar la piedra fundamental

El acto de inauguración se desarrollará en el departamento Río Negro, en la ciudad de Fray Bentos, donde la empresa finlandesa está autorizada por el Gobierno uruguayo a instalarse. El presidente uruguayo también coordinará acciones ante las demandas interpuestas por el Gobierno entrerriano en la Organización de Estados Americanos (OEA) con sede en Washington.
Pos su parte, Busti y Guastavino le remarcan en la nota a la diplomática la importancia de las movilizaciones que se han llevado a cabo en Entre Ríos contra las papeleras, al tiempo que destacan las acciones encaradas desde el gobierno provincial en Estados Unidos para frenar la instalación de las papeleras.
El mandatario uruguayo señaló que espera “que el informe de los técnicos se haga rápidamente”. Incluso, coordinó las acciones a realizar con los empresarios en Uruguay para contrarrestar la oposición a la instalación de las plantas de pastas celulosa.
El gobernador y el vice pretenden que la audiencia sea la próxima semana. Quieren “presentarle personalmente los argumentos y la documentación”. Irían acompañados por “representantes de la sociedad civil de nuestra provincia”. La intención es que el documento llegue a manos de “la señora presidenta Tarja Jalonen”.
Ajeno a estas tratativas, Tabaré Vázquez indicó: “las instalaciones van a seguir adelante, se va a seguir construyendo como hasta ahora, a tal punto que en febrero estaremos poniendo la piedra fundamental. Asistiremos a ese acto y también lo hará la presidenta de Finlandia”, sentenció.
De este lado del río, el mensaje emitido por las autoridades demanda “la protección del medio ambiente, de la vida y de la actividad económica de los ciudadanos a los que se pretende beneficiar. Como demócratas creemos en el diálogo y la solución negociada de los conflictos. Como hombres y mujeres con responsabilidades públicas, afirmamos que los Estados deben asumir su papel regulador sobre la actividad privada en defensa y protección del ciudadano”, indica el escrito.

Entradas relacionadas

Deja el primer comentario