La CFI anunció que el plan de acción comunicado ayer adopta las recomendaciones hechas por un panel de expertos independientes que contrató a fines del año pasado para analizar el informe original del organismo.
El panel, integrado por los canadienses Wayne Dwernychuck y Neil McCubbin, identificó la necesidad de contar con información y análisis adicionales para «determinar y sustanciar con precisión los impactos ambientales de los proyectos» de ENCE y Botnia, y recomendó algunos cambios técnicos para mejorar el desempeño ambiental de las plantas.
El embajador Raúl Estrada Oyuela, representante especial para Asuntos de Medio Ambiente de la Cancillería, expresó que se trata del reconocimiento de “los puntos defectuosos del estudio del Banco Mundial que la Argentina vienen reclamando desde hace casi un año».
Apenas recibió el comunicado de la CFI, el funcionario se lo transmitió al canciller, Jorge Taiana, y éste al Presidente Néstor Kirchner, minutos antes de despegar rumbo a Viena para participar de la cumbre de la UE con América latina.
El vocero del descontento uruguayo fue el viceministro de Medio Ambiente, Jaime Igorra. «Esto no es una sorpresa. Seguramente después de este estudio van a pedir otros y así seguiremos mientras siga esta controversia con la Argentina aunque saben que no hay problemas ambientales», dijo a la agencia Reuters.
En la administración de Tabaré Vázquez atribuyen la decisión de ampliar los estudios de impacto de las plantas a la escalada en el conflicto diplomático entre la Argentina y Uruguay y no a razones de tipo ambiental o social. «El BM se toma su tiempo, quiere tener seguridad (…) no quiere tener problemas con la Argentina, que es un país miembro. Ellos tienen el deseo de dar los créditos a compañías solventes como Botnia y ENCE, pero como hay controversias con la Argentina, eso los demora», sostuvo Igorra. Consultados por LA NACION, voceros de ENCE y Botnia se negaron a hacer comentarios. Una fuente de la empresa española hizo anoche una escueta referencia: «ENCE está segura de los resultados de los estudios».