“La idea surgió luego de unas charlas sobre la situación que se estaba viviendo con las papeleras y lo triste de esta situación: que una relación de tantos años se vea afectada por un tema que es político y no tanto del pueblo”, se lamentó Leandro Maldonado, uno de los integrantes de la productora Mama África, donde se concibió el proyecto.
“La entrada es una alimento no perecedero y va estar destinada a los jesuitas de la Casa Loyola en Concordia y a una red de comedores de Salto”, comentó el joven.
Según Maldonado en Concordia “la gente está muy entusiasmada y el intendente (Juan Carlos) Cresto nos ha firmado la ordenanza para declararlo de Interés Cultural y es un aval importante”, remarcó, para finalmente revelar que el evento ha sido bautizado como “Festival del Río de la Plata: Por la unidad de los pueblos”.