El licenciado explicó que los vecinos que denunciaron la presencia del polvillo tenían esa sustancia esparcida por todo el patio de la casa. Este polvo en un principio parecía como un azufre molido, según comentó Etchegoyen, pero al observarlo mejor tenía otra forma, similar al polen. “Hay que ser muy cautos con esto”, dijo Etchegoyen, quien a la vez sostuvo que está muy bien que ante algún tipo de anomalía que se note, la gente llame a los técnicos para dilucidar de qué se está tratando. Asimismo, el licenciado dijo que el laboratorio de Obras Sanitarias ha tenido un incremento importante en las consultas sobre distintos temas.
Fuente: Máxima online