martes 14 de octubre de 2025

-

Director: Claudio Gastaldi

RegistrarmeNewsletter
Filter by Categorías
Ambiente
América Latina
Colonia Ayuí
Concordia
Coronavirus
Covid-19
Derechos Humanos
Diamante
Dictadura
Dos Orillas
Economía
Educaciòn
El país
Federal
Información general
Informes Especiales
Iosper vs Femer
Judiciales
Juicio Político
Legisaltura
Legislativas
Ley de Etiquetado
Los Charrúas
Mundo
Municipios
Colonia Ayuí
Diamante
Estancia Grande
La Criolla
Los Charrúas
Puerto Yeruá
Nacionales
Opinión
Opinion
Opinion Guilermo Luciano
Opinión: Claudio Gastaldi
Opinión: Guillermo Luciano
Policiales
Política
Provincial
Puerto Yeruá
Salud
Sin categoría
Sociedad
Violencia Laboral

PAPELERAS : Preocupación en Fray Bentos por las “acciones secretas” de ambientalistas

En efecto, el diario El Día de Gualeguaychú publica hoy la desmentida de Fritzler cuyos supuestos dichos habían preocupado a propios y extraños “Pensamos en la posibilidad de hacer explotar la pastera”. El ambientalista aseguró “ninguna de las tres personas que estuvimos en el reportaje en ningún momento pronunciamos esa frase”. La periodista del medio nacional que realizó la nota confirmó la desmentida de Fritzler.
Por su parte, Cynthia García la periodista que firma la nota aparecida en Perfil y que generó la reacción del asambleísta, consultada ayer telefónicamente por el matutino, reafirmó que “Fritzler no dijo lo que apareció como título. La frase fue rescatada en la última marcha al puente, de gente que –en serio o en joda- la decía, y en ese contexto lo mencioné en la nota”, manifestó García, a la vez que aclaró que lo ocurrido fue que un editor lo tomó como frase de uno de los asambleístas entrevistados el 25 de mayo y lo puso como título”.

Fraybentinos preocupados
La movilización, que atravesó la frontera y llegó hasta las inmediaciones de Botnia, fue la primera de las “acciones secretas” aprobadas por la Asamblea Ambiental de Gualeguaychú e intranquilizó a las autoridades orientales por la facilidad con que los manifestantes llegaron hasta el lugar.
En declaraciones a la radio uruguaya Espectador, el intendente de Río Negro, Omar Lafluf, calificó el episodio como “una provocación innecesaria”.
Según el sitio El Once Digital, la protesta contó con la participación de asambleístas uruguayas y durante el breve acto frente a Botnia habló la profesora oriental Delia Villalba, una vecina de Fray Bentos que se opone activamente a la instalación de la pastera. “Los piratas finlandeses vienen a apropiarse de nuestro territorio y sobre la bases de la explotación del monocultivo (eucaliptos) buscan alimentar a sus industrias contaminantes”, afirmó Villalba.

Entradas relacionadas

Deja el primer comentario