miércoles 15 de octubre de 2025

-

Director: Claudio Gastaldi

RegistrarmeNewsletter
Filter by Categorías
Ambiente
América Latina
Colonia Ayuí
Concordia
Coronavirus
Covid-19
Derechos Humanos
Diamante
Dictadura
Dos Orillas
Economía
Educaciòn
El país
Federal
Información general
Informes Especiales
Iosper vs Femer
Judiciales
Juicio Político
Legisaltura
Legislativas
Ley de Etiquetado
Los Charrúas
Mundo
Municipios
Colonia Ayuí
Diamante
Estancia Grande
La Criolla
Los Charrúas
Puerto Yeruá
Nacionales
Opinión
Opinion
Opinion Guilermo Luciano
Opinión: Claudio Gastaldi
Opinión: Guillermo Luciano
Policiales
Política
Provincial
Puerto Yeruá
Salud
Sin categoría
Sociedad
Violencia Laboral

PAPELERAS ¡¡ POR FIN !! Grimalt incorporó al debate de las papeleras el MERCOSUR

Grilli comentó que el otro integrante del Bloque Integración, Antonio Mainez, no pudo participar de la reunión con las autoridades provinciales por problemas familiares, igualmente precisó que recibió “información sobre todo lo actuado por la provincia y la nación, y me entregaron el proyecto de resolución por el cual se le pide al Gobierno nacional que recurra a La Haya para tratar este problema”.
“Vamos a acompañar esta petición”, enfatizó, al tiempo que resaltó que “es importante conseguir que se suspenda la construcción de las papeleras hasta que nos digan de qué forma van a producir la pasta de papel”. “La única forma de producción no contaminante es la no utilización de cloro”, acotó.
Finalmente, Grilli consideró necesario “tratar lo antes posible” el proyecto de resolución e insistió en que “hay que utilizar todos los instrumentos legales al alcance para poder detener la construcción de una producción de dioxina impresionante que se va a evaluar en las estadísticas de cáncer en las próximas generaciones”.

Grimalt acompañará en Diputados el proyecto de resolución
Por su parte, tras el encuentro con el primer mandatario, la diputada Grimalt adelantó que su bloque unipersonal acompañará el proyecto de resolución que el Ejecutivo enviará a la Legislatura, no obstante lo cual dio cuenta que analizará los considerando de la iniciativa para sugerir la incorporación de algún concepto.
“Estuvimos analizando el texto del proyecto en el que se le pide a la Nación que denuncie a Uruguay por la instalación de las papeleras contaminantes”, dijo la legisladora de esta fuerza política, antes de dar cuenta que habrá dos resoluciones: una por la Cámara de Diputados y otra por la Cámara de Senadores.
La presentación ante el máximo tribunal internacional “es una de las acciones que estaban previstas”, comentó la diputada provincial, no sin antes advertir que “es fundamental analizar cuál es el momento propicio para elevar esta demanda, ya que como Estado tenemos la responsabilidad de analizar las implicancias políticas de este tipo de denuncias”.
Dicho esto, Grimalt resaltó que junto a esta presentación analizó con el gobernador el tema del Mercosur en el marco de esta controversia con el Uruguay. “Todos sabemos que para nuestros países es estratégico el proyecto del Mercosur y aquí estamos con un conflicto muy serio con el Uruguay”. Al respecto, se preguntó por qué “los mismos mecanismos del Mercosur no pudieron hoy dar instancias para solucionar este problema, ya que lo que queremos es que se pare la instalación de las papeleras para poder analizar el tema sin la presión que significa el ritmo acelerado que han tomado las obras”.

Entradas relacionadas

Deja el primer comentario