miércoles 15 de octubre de 2025

-

Director: Claudio Gastaldi

RegistrarmeNewsletter
Filter by Categorías
Ambiente
América Latina
Colonia Ayuí
Concordia
Coronavirus
Covid-19
Derechos Humanos
Diamante
Dictadura
Dos Orillas
Economía
Educaciòn
El país
Federal
Información general
Informes Especiales
Iosper vs Femer
Judiciales
Juicio Político
Legisaltura
Legislativas
Ley de Etiquetado
Los Charrúas
Mundo
Municipios
Colonia Ayuí
Diamante
Estancia Grande
La Criolla
Los Charrúas
Puerto Yeruá
Nacionales
Opinión
Opinion
Opinion Guilermo Luciano
Opinión: Claudio Gastaldi
Opinión: Guillermo Luciano
Policiales
Política
Provincial
Puerto Yeruá
Salud
Sin categoría
Sociedad
Violencia Laboral

Papeleras: podrían encontrarse Kirchner y Vázquez en Viena

Funcionarios de ambos países admitieron en los últimos días una posible salida diplomática al conflicto, a pesar de que el caso ya llegó a la Corte Internacional de Justicia de La Haya. El gobernador Jorge Busti alentó el sábado pasado un probable “arreglo extrajudicial”. En el mismo sentido se pronunció el ministro del Interior, Aníbal Fernández, y el diputado oriental del Frente Amplio, Carlos Baráibar. Además, desde la Cancillería argentina admitieron que el diálogo se mantiene a pesar de la magnitud del conflicto.
Respecto a la posibilidad de un encuentro bilateral Kirchner-Vázquez, Baráibar dijo que no hay que descartarla. “Si bien al día de hoy (por ayer) no está pautada una entrevista y mucho menos hablar del tema papeleras, la proximidad física y la distancia del Río de la Plata puede orientar la cosa”, dijo en declaraciones radiales.
También indicó que cree en las “negociaciones bilaterales”, y se mostró esperanzado en que haya “una solución, como mandato de la historia, sentimiento y geografía” que comparten los dos países.
A su vez, el subsecretario de Integración Económica de la cancillería argentina, Eduardo Sigal, subrayó que “el diálogo no se para en ningún momento” con Uruguay. “Hay una relación muy estrecha en lo cultural, político y comercial” entre ambos países, destacó el funcionario.
En la reunión de Viena también estarán presentes autoridades de Finlandia y España, países a los cuales pertenecen las empresas constructoras de las fábricas de pasta de celulosa, Botnia y ENCE, que se instalan en Fray Bentos con un alto potencial contaminante.

Entradas relacionadas

Deja el primer comentario