martes 14 de octubre de 2025

-

Director: Claudio Gastaldi

RegistrarmeNewsletter
Filter by Categorías
Ambiente
América Latina
Colonia Ayuí
Concordia
Coronavirus
Covid-19
Derechos Humanos
Diamante
Dictadura
Dos Orillas
Economía
Educaciòn
El país
Federal
Información general
Informes Especiales
Iosper vs Femer
Judiciales
Juicio Político
Legisaltura
Legislativas
Ley de Etiquetado
Los Charrúas
Mundo
Municipios
Colonia Ayuí
Diamante
Estancia Grande
La Criolla
Los Charrúas
Puerto Yeruá
Nacionales
Opinión
Opinion
Opinion Guilermo Luciano
Opinión: Claudio Gastaldi
Opinión: Guillermo Luciano
Policiales
Política
Provincial
Puerto Yeruá
Salud
Sin categoría
Sociedad
Violencia Laboral

PAPELERAS: Persecución de asambleístas a un barco de Botnia

Así lo informó esta mañana a Télam José Pouler, uno de los coordinadores de la Asamblea Ambientalista de Gualeguaychú, que explicó que se trata de una “acción sorpresiva” organizada por los vecinos de esa ciudad entrerriana.
De acuerdo a lo anunciado por Pouler, las “diez lanchas se encuentran en el kilómetro 90 del Río Uruguay”, esperando la llegada a ese lugar de la embarcación “Fray Bentos I”, perteneciente a Botnia.
La embarcación, que partió esta mañana del recientemente inaugurado puerto de Nueva Palmira (Colonia), “se desplazaba a las 13 por el Río Uruguay, a la altura del kilómetro 72”. “Se trata de una acción sorpresiva, para que Botnia sepa que los estamos vigilando, que sabemos todos sus movimientos”, dijo a Télam Jorge Fritzler, otro asambleísta de Gualeguaychú. Agregó que “el barco recorre el río a una velocidad de 10 nudos” y que probablemente esté realizando una prueba para evaluar el tiempo que tarda en recorrerse el trayecto entre Fray Bentos, donde está la planta pastera, y Nueva Palmira, donde se ubica el puerto desde el que se exportará la producción de pasta de celulosa.
Los asambleístas llevan en las lanchas pancartas y megáfonos para expresar “en forma pacífica” su rechazo a la presencia de la pastera sobre el Río Uruguay y pedir su relocalización fuera de esa zona. También exhiben banderas de Argentina y de Uruguay para mostrar la hermandad de ambos pueblos en pos del objetivo común del cuidado del medio ambiente y la salud de la gente.

Entradas relacionadas

Deja el primer comentario