sábado 18 de octubre de 2025

-

Director: Claudio Gastaldi

RegistrarmeNewsletter
Filter by Categorías
Ambiente
América Latina
Colonia Ayuí
Concordia
Coronavirus
Covid-19
Derechos Humanos
Diamante
Dictadura
Dos Orillas
Economía
Educaciòn
El país
Federal
Información general
Informes Especiales
Iosper vs Femer
Judiciales
Juicio Político
Legisaltura
Legislativas
Ley de Etiquetado
Los Charrúas
Mundo
Municipios
Colonia Ayuí
Diamante
Estancia Grande
La Criolla
Los Charrúas
Puerto Yeruá
Nacionales
Opinión
Opinion
Opinion Guilermo Luciano
Opinión: Claudio Gastaldi
Opinión: Guillermo Luciano
Policiales
Política
Provincial
Puerto Yeruá
Salud
Sin categoría
Sociedad
Violencia Laboral

PAPELERAS: Pérez Esquivel intenta mediar entre los gobiernos argentino y uruguayo

El premio Nóbel comentó a Radio Máxima que, a su vez, ha pedido a un grupo de científicos de la Academia de Ciencias de Medioambiente de Venecia –de donde Pérez Esquivel es el presidente honorario– un informe técnico, “que espero que pueda llegar en corto tiempo para poder entregárselo a ambos gobiernos. He estado en la zona de la Papelera en Pontevedra y sé que la contaminación es altísima. Hay que tratar de poner frenos y que los gobiernos asuman su responsabilidad”.
En este sentido, reflexionó que “el gobierno de Uruguay tiene poco margen, las dificultades son grandes, por eso hay que tener en claro los informes de impactos. Se dice que va a haber planta purificadora, tecnología de punta. Pero las chimeneas están abiertas las 24 horas y esto es lo que acarrea problemas pulmonares, de la vista, cánceres. Hay grandes intereses económicos de por medio, voy a tratar de ver si se puede contribuir y llegar a la solución adecuada que no afecte a los pueblos”, agregó Pérez Esquivel.
Finalmente, dijo que “el rechazo a la papelera que está en Galicia por parte de la Unión Europea es un antecedente que sirve para esta lucha. Aunque es importante que llegue cuanto antes el informe de los científicos de Venecia”.

Entradas relacionadas

Deja el primer comentario