miércoles 15 de octubre de 2025

-

Director: Claudio Gastaldi

RegistrarmeNewsletter
Filter by Categorías
Ambiente
América Latina
Colonia Ayuí
Concordia
Coronavirus
Covid-19
Derechos Humanos
Diamante
Dictadura
Dos Orillas
Economía
Educaciòn
El país
Federal
Información general
Informes Especiales
Iosper vs Femer
Judiciales
Juicio Político
Legisaltura
Legislativas
Ley de Etiquetado
Los Charrúas
Mundo
Municipios
Colonia Ayuí
Diamante
Estancia Grande
La Criolla
Los Charrúas
Puerto Yeruá
Nacionales
Opinión
Opinion
Opinion Guilermo Luciano
Opinión: Claudio Gastaldi
Opinión: Guillermo Luciano
Policiales
Política
Provincial
Puerto Yeruá
Salud
Sin categoría
Sociedad
Violencia Laboral

PAPELERAS : Para los uruguayos recurrir a La Haya es otro golpe al Mercosur

El canciller uruguayo, Reinaldo Gargano, cuestionó hoy la decisión argentina de recurrir al Tribunal Internacional de La Haya por la instalación de dos papeleras en Fray Bentos al señalar que se trata “un paso grave que coloca el tema en una situación inédita”.
Incluso, Gargano afirmó que esa decisión “desconoce o pasa por encima” al “tribunal de controversia de carácter supranacional obligatorio para los miembros del Mercosur” que -dijo- fue creado en un encuentro de los miembros del bloque en Buenos Aires.
“Recurrir a La Haya importaría desconocer una institucionalidad que hemos creado en el Mercosur, con las consecuencias políticas que esto trae, porque hay gente interesada en destruir todo lo bueno que ya se ha hecho en el proceso de integración”, aseveró el canciller uruguayo en declaraciones radiales. Además, el canciller uruguayo aseguró que el gobierno de su país “está muy tranquilo y va a mantener la postura equilibrada” e indicó que “hay un acta de la Comisión Administradora del Río Uruguay que dice que la instalación de las plantas no afecta al río y a su funcionamiento normal en lo que es la administración del mismo por parte de la comisión técnica mixta del río Uruguay”.
En este sentido, el canciller planteó que como esa acta “está firmada por el presidente de la delegación uruguaya y argentina”, entiende que “se ha cambiado de opinión”, tras lo cual sostuvo que “todo el mundo está en condiciones de cambiar de opinión”.
De todos modos,Gargano sostuvo que Uruguay “buscará por todos los medios que Argentina participe de la supervisión de esto a través de la Comisión Administradora del Río Uruguay o de los mecanismos que convengamos conjuntamente”.

Fuente: Infobae

Entradas relacionadas

Deja el primer comentario