sábado 18 de octubre de 2025

-

Director: Claudio Gastaldi

RegistrarmeNewsletter
Filter by Categorías
Ambiente
América Latina
Colonia Ayuí
Concordia
Coronavirus
Covid-19
Derechos Humanos
Diamante
Dictadura
Dos Orillas
Economía
Educaciòn
El país
Federal
Información general
Informes Especiales
Iosper vs Femer
Judiciales
Juicio Político
Legisaltura
Legislativas
Ley de Etiquetado
Los Charrúas
Mundo
Municipios
Colonia Ayuí
Diamante
Estancia Grande
La Criolla
Los Charrúas
Puerto Yeruá
Nacionales
Opinión
Opinion
Opinion Guilermo Luciano
Opinión: Claudio Gastaldi
Opinión: Guillermo Luciano
Policiales
Política
Provincial
Puerto Yeruá
Salud
Sin categoría
Sociedad
Violencia Laboral

PAPELERAS : Para Gargano “Uruguay defiende y practica el principio de la libre circulación”

Según lo consigna textualmente El País, “Ayer los 220 vehículos que transportaban a los piqueteros de Gualeguaychú fueron detenidos en el puesto de control policial. Allí efectivos de la Guardia Metropolitana y equipos de la Brigada Antidrogas revisaron todos los vehículos”. El diario sigue señalando “De esta forma los ambientalistas no pudieron cumplir con su objetivo de llegar hasta las puertas de Botnia y desistieron de cruzar el puente hacia Fray Bentos”.

GARGANO
“Yo pienso que tenemos razón y que esto ayuda a lo que decimos en La Haya. Estas espectaculares jornadas, que se transmiten a todo el mundo y de las que no participan más de 1.000 personas, han demostrado que Uruguay defiende y practica el principio de la libre circulación”, dijo.
El canciller se negó a dar a conocer los resultados de la reunión que mantuvieron la semana pasada el secretario de la presidencia, Gonzalo Fernández, y el jefe del gabinete argentino, Alberto Fernández.
Gargano aseguró que el presidente Tabaré Vázquez le informó del encuentro, pero que él no asistió ya que se encontraba en Venezuela. El conflicto binacional habría sido uno de los principales temas de debate en el encuentro.
El canciller dijo también que la actitud uruguaya se mantendrá sin variaciones, permitiendo la realización de manifestaciones.
“Yo tengo la esperanza de que no haya más movilizaciones, pero el gobierno uruguayo no va a poner una barrera para que la gente no entre”, dijo.
A su vez agregó: “Hay mucha gente que no entiende esto, porque quiere pagar con la misma moneda. Pero cuando se defiende la libre circulación se defiende para un lado y para otro. Hay que mostrar una actitud abierta y tolerante”.
Acerca de las próximas reuniones para destrabar el conflicto con Argentina, Gargano dijo que la cita será probablemente en el mes de octubre. Aún se desconoce si el encuentro tendrá carácter técnico o político.

Entradas relacionadas

Deja el primer comentario