viernes 17 de octubre de 2025

-

Director: Claudio Gastaldi

RegistrarmeNewsletter
Filter by Categorías
Ambiente
América Latina
Colonia Ayuí
Concordia
Coronavirus
Covid-19
Derechos Humanos
Diamante
Dictadura
Dos Orillas
Economía
Educaciòn
El país
Federal
Información general
Informes Especiales
Iosper vs Femer
Judiciales
Juicio Político
Legisaltura
Legislativas
Ley de Etiquetado
Los Charrúas
Mundo
Municipios
Colonia Ayuí
Diamante
Estancia Grande
La Criolla
Los Charrúas
Puerto Yeruá
Nacionales
Opinión
Opinion
Opinion Guilermo Luciano
Opinión: Claudio Gastaldi
Opinión: Guillermo Luciano
Policiales
Política
Provincial
Puerto Yeruá
Salud
Sin categoría
Sociedad
Violencia Laboral

PAPELERAS: No son peligrosas las manchas frente a Botnia

Cochi agregó que esos productos son característicos en aceites esenciales de la industria cosmética y la perfumería, y que son productos biodegradables, es decir que no serían perjudiciales para la salud.
En este sentido, Cochi reiteró que si bien las manchas no son nocivas, el vertido de ese tipo de productos sobre las aguas del Río Uruguay no está permitido.
“Ningún tipo de sustancia puede ser vertida en las aguas. Cuando se determine el origen de la procedencia de las misma el juzgado que interviene determinará el encuadre de la conducta anómala a un articulado según la norma que corresponda”, explicó.
La Prefectura, en carácter de policía científica, realizó además otros estudios y se determinó que en las muestras tomadas no había presencia de hidrocarburos.
Las manchas fueron detectadas el viernes pasado por la Prefectura Naval uruguaya entre los kilómetros 83 y 85 de la vía fluvial, aguas abajo de Fray Bentos y, en el 105, aguas arriba, y se pueden apreciar en un video publicado por Máxima online.
Las manchas, que ya desaparecieron, eran muy débiles y de color pardo, y coincidieron con la navegación por el río Uruguay de dos buques, unas 12 horas antes de ser detectadas.

Fuente: Infobae

Entradas relacionadas

Deja el primer comentario