viernes 17 de octubre de 2025

-

Director: Claudio Gastaldi

RegistrarmeNewsletter
Filter by Categorías
Ambiente
América Latina
Colonia Ayuí
Concordia
Coronavirus
Covid-19
Derechos Humanos
Diamante
Dictadura
Dos Orillas
Economía
Educaciòn
El país
Federal
Información general
Informes Especiales
Iosper vs Femer
Judiciales
Juicio Político
Legisaltura
Legislativas
Ley de Etiquetado
Los Charrúas
Mundo
Municipios
Colonia Ayuí
Diamante
Estancia Grande
La Criolla
Los Charrúas
Puerto Yeruá
Nacionales
Opinión
Opinion
Opinion Guilermo Luciano
Opinión: Claudio Gastaldi
Opinión: Guillermo Luciano
Policiales
Política
Provincial
Puerto Yeruá
Salud
Sin categoría
Sociedad
Violencia Laboral

PAPELERAS: ningún niño “va a morir” por Botnia

Botnia utiliza “tecnología de última generación y no contamina”, reiteró.
El canciller de Uruguay destacó que “lamenta” y le “entristece” haber sido “protagonista de una cosa que no generó el gobierno del presidente Tabaré Vázquez”, en alusión a que la instalación de la planta fue autorizada por el anterior gobierno de Jorge Battle.
También insistió en defender “los intereses soberanos” de Uruguay y aseguró que su país seguirá buscando el diálogo, “pero si no hay posibilidad de que éste ponga fin al conflicto, la solución la dará el dictamen” de la Corte de La Haya.
“La marcha de la negociación puede no haber sido lo que debía y los hechos podrían haberse llevado a cabo de otra manera”, apuntó.
El canciller uruguayo dijo que no entiende “la inacción” del gobierno argentino ante la “intolerancia” de la Asamblea Ambiental de Gualeguaychú y grupos ecologistas que mantienen cortado el paso a Fray Bentos.

Fuente: EFE

Entradas relacionadas

Deja el primer comentario