viernes 17 de octubre de 2025

-

Director: Claudio Gastaldi

RegistrarmeNewsletter
Filter by Categorías
Ambiente
América Latina
Colonia Ayuí
Concordia
Coronavirus
Covid-19
Derechos Humanos
Diamante
Dictadura
Dos Orillas
Economía
Educaciòn
El país
Federal
Información general
Informes Especiales
Iosper vs Femer
Judiciales
Juicio Político
Legisaltura
Legislativas
Ley de Etiquetado
Los Charrúas
Mundo
Municipios
Colonia Ayuí
Diamante
Estancia Grande
La Criolla
Los Charrúas
Puerto Yeruá
Nacionales
Opinión
Opinion
Opinion Guilermo Luciano
Opinión: Claudio Gastaldi
Opinión: Guillermo Luciano
Policiales
Política
Provincial
Puerto Yeruá
Salud
Sin categoría
Sociedad
Violencia Laboral

PAPELERAS : “Mucha confianza” del Uruguay en que obtendrán un fallo a favor en la Haya

Gros Espiel, que es el “agente de Uruguay” en La Haya, no pormenorizó sobre los detalles de la respuesta al último alegato argentino. Señaló sí que, “este será el último alegato que realizarán las partes por escrito, luego vienen las audiencias orales sin fecha y se espera una sentencia para septiembre u octubre de 2009 sobre la decisión de la Corte”, que comenzó a tratar el tema en 2006.
Gros Espiel señaló que Uruguay tiene “mucha confianza” en una decisión favorable, por el trabajo de su equipo y por el hecho de que unos seis informes, incluso de expertos argentinos en materia de medio ambiente, han coincidido en que la planta no ha producido contaminación alguna, agregó.
Botnia comenzó a producir pasta de celulosa en noviembre y hasta ahora ha exportado más de 450.000 toneladas a Europa y Asia.
Gros Espiel viajará a La Haya el 27 de julio y al día siguiente presentará los alegatos de respuesta, aun cuando tiene un plazo hasta el 29 para hacerlo.
Argentina denunció a Uruguay por presunta violación al Tratado del Río Uruguay, pero el gobierno rechazó las imputaciones, lo que derivó a partir de 2005 en una confrontación diplomática, que aún no cesa.
Aunque Uruguay también se vio amparado por un laudo arbitral del Mercosur sobre la ilegalidad de los cortes de puentes, el gobierno argentino hizo caso omiso del mismo.

Entradas relacionadas

Deja el primer comentario