José “Pepe” Mujica calificó como «guerra de sabotaje» las protestas que se realizan en Argentina contra la instalación de dos plantas de celulosa a orillas del río Uruguay. Afirmo que «Uruguay enfrenta una guerra no declarada que se está expresando en los puentes, una verdadera guerra de sabotaje contra la economía del país», afirmó Mujica en una audición radial que tiene su sector político y que reproduce el jueves el semanario Búsqueda.
El ministro aludía a las protestas de organizaciones ambientalistas y autoridades argentinas contra las fábricas, que han incluido cortes de rutas en las vías de acceso a los puentes binacionales por donde cruzan miles de turistas argentinos que pasan sus vacaciones estivales en las playas uruguayas.
Esa «guerra de sabotaje», según el ministro, fue «desatada en primer término por un movimiento ecologista, pero tolerada por un juego de intereses por un país más que hermano».
El gobierno uruguayo autorizó la instalación de las dos plantas, que pertenecen a la firma finlandesa Botnia y a la española Ence respectivamente, y ha asegurado que aplicará controles sujetos a los estándares internacionales más severos para evitar los riesgos ambientales que denuncian las autoridades argentinas.
«Toda esta patraña que se ha montado no es otra cosa que politiquería barata», opinó el ministro.
En cambio, indicó que «la agricultura argentina ocupa un espacio no menor a 30 millones de hectáreas, en el cual se gastan 5 o 6 litros de herbicida por hectárea…y cualquier fertilización significa 100 o 200 kilos de abonos que fluyen por los ríos a la corta o a la larga. Esas cifras son un bombardeo sistemático al medio ambiente», dijo.
Según el ministro, la posición argentina es «un gesto de proteccionismo a ultranza» que se contradice con el Mercosur, el mercado común que integran Argentina, Brasil, Paraguay y Uruguay.
«El Mercosur entero ha decidido pudrir los grandes ríos y que eso nada tiene que ver con la producción de celulosa…, la verdadera discusión es de qué nos sirve el Mercosur a los que somos chiquitos», afirmó.
Mujica es el principal dirigente del Movimiento de Participación Popular, el sector mayoritario de la coalición izquierdista Frente Amplio que gobierna desde marzo de 2005.
Fuente: APF Digital