Los camioneros que trabajan en el transporte de madera para la planta de celulosa de Botnia abrieron un compás de espera en el conflicto a expreso pedido del ministro de Transporte, Víctor Rossi. La asamblea realizada ayer en la tarde dispuso el ingreso a un cuarto intermedio hasta el próximo 25 de marzo, dice hoy el diario Espectador.
De todos modos, el presidente de la Unión de Transportes Fleteros del Uruguay, Walter Mancini, recordó cuáles son los reclamos principales de unos 200 camioneros que trabajan para Botnia: “Los pesos a la salida de los montes, ajustar la tarifa a los parámetros, paramétrica abierta para que todos conociéramos los índices de los ajustes, no teníamos acceso ni a saber lo que ganábamos”.
En particular, explicó el problema con el pesaje de la carga de madera a la salida de los montes: “La empresa tiene que proporcionar los elementos para que los camiones salgan bien pesados de los montes. Porque salimos sin pesar, a ojo métrico y cuando la Balanza nos para en el camino y nos pone contravenciones, tenemos que hacernos cargos de las multas. Después de seis contravenciones te pueden sacar la libreta de circulación y el camión queda inhabilitado para trabajar”.