EL COMUNICADO
Vecinos autoconvocados de Concordia nos reunimos por primera vez el día miércoles 22/02 a las 18hs en la cabecera argentina del puente internacional de la represa de Salto Grande.
Quienes acudimos a la convocatoria provenimos de muy diversas extracciones, y quedó muy en claro -desde el comienzo- que los vecinos no queremos, ni permitiremos que tome ningún carácter partidario esta convocatoria en solidaridad con los pueblos de las ciudades de Gualeguaychú y Fray Bentos.
A las 18hs del sábado 25/02, participamos de la segunda asamblea en la plaza «Sociedad Rural» de Concordia. Hemos evaluado que éste es el momento para pasar a prácticas solidarias que se plasmen en hechos concretos, como el corte de la ruta 015, última vía de acceso a la R.O.U. desde Argentina.
También se debatió la posibilidad de entablar conversaciones con la «Asamblea Ciudadana Ambiental de Concordia», pero se descartó de plano y unánimemente dicha posibilidad, porque todos sus referentes son funcionarios o empleados del gobierno provincial y sin disimulo alguno han operado siempre con la consigna «Junto al gobierno de Entre Ríos» o «junto al Gobernador Busti» como es muy conocido y como lo reseñan documentos fotográficos de amplia difusión en medios de comunicación, incluidas varias páginas digitales.
Nuestra siguiente reunión es el día jueves 02/03 a las 20hs en la plaza «Sociedad Rural» de Concordia a la cual están desde ya invitados todos quienes quieran participar, y especialmente los vecinos de Gualeguaychú y Colón.
Esta invitación parte del seno de la asamblea como una alternativa para intercambiar puntos de vista sobre las instancias de lucha contra las pasteras, lucha que se lleva adelante en todo el territorio provincial y nacional.
No se dejó de lado la evaluación de los diversos estragos culposos que llevan a cabo diversas empresas nacionales y multinacionales en Concordia, su región y el territorio nacional. Pero coincidimos en que, en este momento, es conveniente focalizar la lucha en contra la instalación de las plantas pasteras sobre el Río Uruguay, que traerán terribles efectos a las poblaciones de Gualeguaychú y Fray Bentos.