martes 14 de octubre de 2025

-

Director: Claudio Gastaldi

RegistrarmeNewsletter
Filter by Categorías
Ambiente
América Latina
Colonia Ayuí
Concordia
Coronavirus
Covid-19
Derechos Humanos
Diamante
Dictadura
Dos Orillas
Economía
Educaciòn
El país
Federal
Información general
Informes Especiales
Iosper vs Femer
Judiciales
Juicio Político
Legisaltura
Legislativas
Ley de Etiquetado
Los Charrúas
Mundo
Municipios
Colonia Ayuí
Diamante
Estancia Grande
La Criolla
Los Charrúas
Puerto Yeruá
Nacionales
Opinión
Opinion
Opinion Guilermo Luciano
Opinión: Claudio Gastaldi
Opinión: Guillermo Luciano
Policiales
Política
Provincial
Puerto Yeruá
Salud
Sin categoría
Sociedad
Violencia Laboral

PAPELERAS: Los asambleístas de Colón levantarán parcialmente el corte

Los asambleístas de la ciudad de Colón resolvieron liberar el 24 y el 31 de diciembre, durante todo el día, la circulación del puente General Artigas, que comunica con la ciudad uruguaya de Paysandú, para permitir los traslados de personas por las fiestas.
La coordinadora de la Asamblea, Silvia “Poli” Echevarría, especificó que esta tarde a las 19 finalizará el corte sobre el acceso al puente Artigas que mantienen desde el sábado, y confirmó que ese paso fronterizo permanecerá abierto toda la jornada de Nochebuena.
“Queremos permitir el movimiento de personas que van a visitar familiares a Uruguay, o de uruguayos que vienen a la Argentina”, indicó la asambleísta.
Dijo también que una dinámica similar aplicará el 31 de este mes, la víspera de Año Nuevo. Durante la semana, sin embargo, retomarán los cortes rotativos de dos horas, de 20 a 22, a partir del martes 25 de diciembre y hasta el viernes 28.
Los asambleístas comenzarán esta semana a diagramar un cronograma de cortes para el mes de enero. “Agradecemos a todos los que nos estuvieron apoyando durante todo este año en la defensa de la vida y contra la pastera contaminante”, expresó Echevarría.
En Colón, los manifestantes llevan adelante desde diciembre del año pasado una serie de cortes rotativos sobre el acceso al puente, en solidaridad con los vecinos de Gualeguaychú, que rechazan el funcionamiento de la pastera Botnia en Fray Bentos, a la que acusan de ser contaminante.
Fuente: Télam

Entradas relacionadas

Deja el primer comentario