viernes 17 de octubre de 2025

-

Director: Claudio Gastaldi

RegistrarmeNewsletter
Filter by Categorías
Ambiente
América Latina
Colonia Ayuí
Concordia
Coronavirus
Covid-19
Derechos Humanos
Diamante
Dictadura
Dos Orillas
Economía
Educaciòn
El país
Federal
Información general
Informes Especiales
Iosper vs Femer
Judiciales
Juicio Político
Legisaltura
Legislativas
Ley de Etiquetado
Los Charrúas
Mundo
Municipios
Colonia Ayuí
Diamante
Estancia Grande
La Criolla
Los Charrúas
Puerto Yeruá
Nacionales
Opinión
Opinion
Opinion Guilermo Luciano
Opinión: Claudio Gastaldi
Opinión: Guillermo Luciano
Policiales
Política
Provincial
Puerto Yeruá
Salud
Sin categoría
Sociedad
Violencia Laboral

PAPELERAS: Los ambientalistas pondrán un puesto de observación frente a Botnia

El asambleísta Oscar Vargas relató hoy a Télam que los vecinos de Gualeguaychú recibieron el permiso del propietario de un campo situado en línea recta frente a la planta celulósica.
“Desde allí podremos seguir en forma permanente las actividades de la pastera y ver si respeta el pedido del facilitador español de no entrar en funcionamiento hasta la cumbre de presidentes”, agregó.
A su vez, el asambleísta Juan Veronessi dijo que la suspensión de la apertura de Botnia le da tiempo a la asamblea “para repensar nuestra postura y las medidas que pueda tomar nuestro gobierno”.
“Ojalá que se mantenga por tiempo indeterminado la decisión de suspender la apertura de Botnia”. agregó.
Jorge Fritzler, otro asambleísta, aseguró que “los empresarios tienen mucho miedo al movimiento social que hay en Gualeguaychú”. “Si logramos que los uruguayos se movilicen como nosotros, la empresa no va a aguantar”, vaticinó.
Anoche el gobierno entrerriano le entregó a la ONG de la Asamblea Ambiental de Gualeguaychú un subsidio de 20.000 pesos para colaborar en los gastos organizativos y de movilización de la entidad.
El subsidio fue entregado durante una reunión que mantuvieron en Paraná el gobernador Jorge Busti y el vicegobernador Guillermo Guastavino, con el presidente de la citada ONG, Oscar Vargas.
La secretaria de la asamblea, Susana Padín, confirmó que esta noche a las 21 los vecinos de Gualeguaychú se reunirán para analizar los pasos a seguir en el conflicto por la instalación de la pastera.
La asamblea popular se desarrollará en Arroyo Verde, a 26 kilómetros de Gualeguaychú, donde los vecinos mantienen cortado el paso en forma permanente hacia el Uruguay desde el 20 de noviembre del año pasado.

Entradas relacionadas

Deja el primer comentario