PAPELERAS: Llegó desde Uruguay el secretario general de la Presidencia que se reunirá con Alberto Fernández

Hoy por la tarde, cerca de las 18, se juntarán el jefe de Gabinete, Alberto Fernández, y el secretario de la Presidencia de Uruguay, Gonzalo Fernández, en el despacho del primero en la Casa Rosada. Seguramente acordarán ahí los detalles del encuentro presidencial.
Sin embargo, en las declaraciones públicas de hoy hubo matices, según provinieran de este o del otro lado del Río de la Plata. A pesar de que sólo una de las dos empresas que planean instalar papeleras en Fray Bentos anunció la paralización de las obras para dejar paso a las negociaciones entre Uruguay y la Argentina, la gestión de Tabaré Vázquez les agradeció públicamente a ambas esta mañana “el gesto para favorecer el diálogo”. Pero, por su parte, el embajador argentino en Montevideo, Hernán Patiño Mayer, le bajó las expectativas.
A través de un comunicado, el gobierno uruguayo agradeció públicamente «el gesto de las empresas Botnia y Ence para facilitar el diálogo entre los presidentes de la República Oriental del Uruguay, Tabaré Vázquez, y Néstor Kirchner, de la República Argentina».
Fue difundido después de que ayer se conociera la decisión de Botnia de paralizar las obras durante un plazo máximo de 90 días y a dos días del encuentro que ambos mandatarios mantendrían en la estancia presidencial de Anchorena, en el departamento de Colonia.
Sin embargo, Patiño Mayer insistió hoy que «aún falta un paso más» para que se concrete la reunión. Ese paso exigido es el anuncio de suspensión de las obras de la pastera española Ence, tal como lo hizo ayer la finlandesa Botnia.
«No hay que adelantarse, aún falta un paso más que es que la empresa Ence suspenda las obras» de construcción de su planta en la localidad uruguaya de Fray Bentos, advirtió el diplomático en declaraciones radiales.
Además, reconoció que «a horas de la cumbre del miércoles» se dio un «paso importante» con el anuncio de Botnia, tras el levantamiento de los cortes en Gualeguaychú y Colón, pero aclaró que «está faltando que Ence haga lo propio
Por otra partte, en el marco de las inquietudes manifestadas por los trabajadores de Botín, el ministro de Trabajo y Seguridad Social, Eduardo Bonomi, afirmó que los trabajadores de las pasteras seguirán cobrando sus salarios, aunque no está definido aún si será el Gobierno o las propias empresas las que se harán cargo de los pagos.

Entradas relacionadas