El funcionario uruguayo hizo declaraciones luego de firmar un convenio con el Comisionado de Naciones Unidas para los Refugiados, anticipando que entre hoy sábado y el lunes se reunirá el equipo de juristas que defienden a Uruguay ante La Haya, para afinar la respuesta jurídica a presentar antes del 15 de julio. Aunque el canciller evitó referirse a las características que tendrá esta respuesta, aportó algunos elementos: «No puedo decir porque sino sería adelantarnos a lo que tiene que ver la corte internacional de justicia (…) Yo me voy a limitar a decirles que vamos a estudiar todos los términos de la cuestión y oportunamente ustedes se van a poder enterar, porque esa contestación de la demanda va a ser pública, tiene que ser presentada por escrito y todos los uruguayos y los que tengan interés (…) van a saber en todos sus términos», aseguró Gargano.
Al ser consulado sobre si se descarta introducir el apoyo económico que le está dando Busti a los ambientalistas, el canciller dijo: «yo no lo he tenido en cuenta hasta ahora. Es un elemento más de contexto que yo creo que la corte internacional debería conocer», señaló.