martes 14 de octubre de 2025

-

Director: Claudio Gastaldi

RegistrarmeNewsletter
Filter by Categorías
Ambiente
América Latina
Colonia Ayuí
Concordia
Coronavirus
Covid-19
Derechos Humanos
Diamante
Dictadura
Dos Orillas
Economía
Educaciòn
El país
Federal
Información general
Informes Especiales
Iosper vs Femer
Judiciales
Juicio Político
Legisaltura
Legislativas
Ley de Etiquetado
Los Charrúas
Mundo
Municipios
Colonia Ayuí
Diamante
Estancia Grande
La Criolla
Los Charrúas
Puerto Yeruá
Nacionales
Opinión
Opinion
Opinion Guilermo Luciano
Opinión: Claudio Gastaldi
Opinión: Guillermo Luciano
Policiales
Política
Provincial
Puerto Yeruá
Salud
Sin categoría
Sociedad
Violencia Laboral

PAPELERAS: Llegan abogados norteamericanos para asesorar a Uruguay

El funcionario uruguayo hizo declaraciones luego de firmar un convenio con el Comisionado de Naciones Unidas para los Refugiados, anticipando que entre hoy sábado y el lunes se reunirá el equipo de juristas que defienden a Uruguay ante La Haya, para afinar la respuesta jurídica a presentar antes del 15 de julio. Aunque el canciller evitó referirse a las características que tendrá esta respuesta, aportó algunos elementos: “No puedo decir porque sino sería adelantarnos a lo que tiene que ver la corte internacional de justicia (…) Yo me voy a limitar a decirles que vamos a estudiar todos los términos de la cuestión y oportunamente ustedes se van a poder enterar, porque esa contestación de la demanda va a ser pública, tiene que ser presentada por escrito y todos los uruguayos y los que tengan interés (…) van a saber en todos sus términos”, aseguró Gargano.
Al ser consulado sobre si se descarta introducir el apoyo económico que le está dando Busti a los ambientalistas, el canciller dijo: “yo no lo he tenido en cuenta hasta ahora. Es un elemento más de contexto que yo creo que la corte internacional debería conocer”, señaló.

Entradas relacionadas

Deja el primer comentario