miércoles 15 de octubre de 2025

-

Director: Claudio Gastaldi

RegistrarmeNewsletter
Filter by Categorías
Ambiente
América Latina
Colonia Ayuí
Concordia
Coronavirus
Covid-19
Derechos Humanos
Diamante
Dictadura
Dos Orillas
Economía
Educaciòn
El país
Federal
Información general
Informes Especiales
Iosper vs Femer
Judiciales
Juicio Político
Legisaltura
Legislativas
Ley de Etiquetado
Los Charrúas
Mundo
Municipios
Colonia Ayuí
Diamante
Estancia Grande
La Criolla
Los Charrúas
Puerto Yeruá
Nacionales
Opinión
Opinion
Opinion Guilermo Luciano
Opinión: Claudio Gastaldi
Opinión: Guillermo Luciano
Policiales
Política
Provincial
Puerto Yeruá
Salud
Sin categoría
Sociedad
Violencia Laboral

PAPELERAS: La “movida cultural” tuvo ayer su segunda jornada en Concepción del Uruguay

Haciendo gala de un relativismo chamamecero admirable, Tarragó Ros no dudó en disparar desde el escenario: “Esto no es contra los uruguayos, es contra Tabaré, que mintió en la campaña, en la campaña parecía de Greenpeace, iba a defender el medio ambiente, y ahora miente diciendo que estas papeleras no van a contaminar”, para minutos más tarde terminar justificando la instalación de papeleras en su Corrientes natal, aclarando que solamente si no se contamina.
Puntualmente un periodista de El Miércoles Digital lo entrevistó minutos después del espectáculo. “El gobernador de Corrientes, Arturo Colombi, declaró en varias oportunidades que deseaba e impulsaba que se instalen plantas de celulosa en la provincia de Corrientes. Como correntino ¿qué opinión le merece eso?”, preguntó. A lo que el artista correntino respondió. “Mirá, dicho así es repugnante. Pero no se está hablando de la tecnología… Yo creo que definitivamente, con toda la forestación que hay en estos lugares, que nosotros ya nos pronunciamos en su momento, en estos monocultivos, que ni siquiera los pájaros anidan, yo creo que de alguna manera va a haber que elaborar… Uno no está en contra de la elaboración… Acá hay mucha desocupación, en Corrientes hay como el 40 por ciento de desocupación. Entonces, que se haga papel, que se hagan muebles, que se haga pasta ¡pero que no se contamine!”, terminó por recomendar Tarragó, recurriendo a varios de los argumentos esgrimidos desde la orilla oriental del Uruguay para la instalación de las plantas.

Entradas relacionadas

Deja el primer comentario