“La idea es llevar este pronunciamiento a la sesión del jueves 23 (de febrero), una sesión especial para que no se nos mezcle con la sesión del 22 que se va a tratar el tema del Consejo de la Magistratura, porque queremos poner bien sobre el tapete la discusión y el pronunciamiento de uno de los Poderes del Estado respecto a la controversia suscitada con la Republica Oriental del Uruguay”, indicó el legislador.
En diálogo con APF, Argüello comentó: “Estamos conformes con el resultado del ciclo de sesiones que en tres días consecutivos realizó la Comisión. El objetivo que me había propuesto era escuchar las voces de todos los actores argentinos involucrados en la controversia con el Uruguay”.
Al respecto, recordó que “citamos al canciller (Jorge) Taiana, que vino acompañado por su gabinete, que durante tres horas hizo un vasto y muy completo informe de la evolución del conflicto. Después convoque a la Asamblea Ciudadana Ambiental de Gualeguaychú, donde vinieron 10 representantes acompañados por el intendente de Gualeguaychú, la cual también fue una reunión muy importante”.
En el día de hoy “recibimos la visita del gobernador (Jorge) Busti, que hizo también un informe desde la perspectiva provincial muy completo, con lo que se cerró el ciclo”, relató, al tiempo que adelantó que: “Ya se puso a consideración de la Comisión el dictamen, que ya ha sido aprobado y firmado por mayoría (tiene 40 integrantes)”.
Finalmente, consultado sobre la presentación de una medida cautelar junto a la demanda que se hará ante la Corte Internacional de La Haya, advirtió que “eso forma parte de la estrategia judicial que van a llevar adelante los abogados”.