sábado 18 de octubre de 2025

-

Director: Claudio Gastaldi

RegistrarmeNewsletter
Filter by Categorías
Ambiente
América Latina
Colonia Ayuí
Concordia
Coronavirus
Covid-19
Derechos Humanos
Diamante
Dictadura
Dos Orillas
Economía
Educaciòn
El país
Federal
Información general
Informes Especiales
Iosper vs Femer
Judiciales
Juicio Político
Legisaltura
Legislativas
Ley de Etiquetado
Los Charrúas
Mundo
Municipios
Colonia Ayuí
Diamante
Estancia Grande
La Criolla
Los Charrúas
Puerto Yeruá
Nacionales
Opinión
Opinion
Opinion Guilermo Luciano
Opinión: Claudio Gastaldi
Opinión: Guillermo Luciano
Policiales
Política
Provincial
Puerto Yeruá
Salud
Sin categoría
Sociedad
Violencia Laboral

PAPELERAS: La Asamblea lanzó oficialmente el “Quinto Abrazo al Río Uruguay”

Santa Fe al 800 se convirtió este martes al mediodía en el centro de las miradas de todos los porteños que caminaban por la zona. El motivo: el lanzamiento oficial de la nueva marcha que realizará Gualeguaychú al Puente Internacional General San Martín. Pero hubo un condimento especial, música de carnaval y chicas bailando.
Sobre la calle, frente a la Embajada de Finlandia, se llevó acabo la conferencia de prensa, donde los ambientalístas presentes efectivizaron su invitación para el próximo domingo. Uno de los asesores legales de la Asamblea Ambiental Ciudadana, Luís Leissa, remarcó que su presencia se debió al apoyo hacia sus compañeros que realizaron la convocatoria.
“Hubo una muy buena repercusión, las chicas de la comparsa causaron un importante revuelo y lo más significativo fue que la gente que pasó por la calle se entero de la invitación de Gualeguaychú a participar de esta nueva convocatoria al Quinto Abrazo del Río Uruguay”, comentó Leissa.
Cristina Limba, otra de las asambleístas presentes y una de las organizadoras de la convocatoria, calificó esta acción como “una movida colorida que sirvió para reafirmar una vez más que no queremos pasteras en la cuenca del río Uruguay, y concretamente que no queremos que esté Botnia, por eso el reclamo se hizo frente a la Embajada de Finlandia”.
Respecto a los medios periodísticos que cubrieron la atípica conferencia, Leissa destacó la asistencia de varios medios, hubo una buena repercusión, creo que el objetivo se logró y hay que felicitar a los compañeros que realizaron este esfuerzo”. Por su parte, durante la tarde, trascendió que los canales de televisión Crónica y C5N mandarían el próximo domingo sus equipos móviles para transmitir la marcha.
“Esta fue una nueva oportunidad que se tuvo para reproducir los argumentos de Gualeguaychú, el carácter contaminante de Botnia, todo lo que significa la violación del río Uruguay, el hecho de que se entienda que Gualeguaychú está caracterizado por la movilización social y no sólo por el corte, y que el único camino que tiene la sociedad civil es seguir reclamando por algo que es justo y legítimo, que necesita del apoyo de otros sectores”, manifestó el ex Intendente.
Por otra parte, en la conferencia, Limba se refirió al país nórdico como “piratas del medio ambiente, que vienen en busca de recursos naturales no renovables”. Además agregó que “Gualeguaychú no va a permitir eso”.

Fuente: El Día

Entradas relacionadas

Deja el primer comentario