De acuerdo a la información proporcionada por el diario El Día de Gualeguaychú, el comunicado votado anoche por los asambleístas reunidos en el Teatro Gualeguaychú dice lo siguiente: “La Asamblea Ambiental Ciudadana de Gualeguaychú comunica en relación al viaje del ingeniero Héctor Rubio a Finlandia, invitado por la empresa Botnia, que esta Asamblea desconocía dicho viaje, y ha sido nuestra política no aceptar ningún tipo de invitaciones de las empresas pasteras. Por lo tanto, el ingeniero Héctor Rubio no ha representado a al comunidad de Gualeguaychú ni a los intereses de No a las papeleras, Sí a la vida. Esta Asamblea Ambiental desautoriza y repudia su accionar”.
Hubo varios pedidos de que Rubio sea escuchado y tenga la oportunidad de explicar por qué decidió viajar. Eso valió, finalmente, que su expulsión no se verificara, al menos por el momento.
Según los datos aportados por la periodista Verónica Toller : Rubio, asambleísta “histórico”, nombrado por el gobierno argentino como su representante en la comisión binacional del Grupo Técnico de Alto Nivel (GTAN) que trabajó durante 6 meses en la búsqueda de una definición conjunta sobre el tema de la contaminación y los impactos de las pasteras (definición que nunca llegó, porque terminó la comisión con dos dictámenes separados), rompió ahora uno de los códigos de la Asamblea Ambiental. Ésta votó hace ya tiempo que no aceptaría ninguna clase de invitación a dialogar o a viajar procedente de cualquiera de las dos empresas pasteras, Ence o Botnia. “Es más, Rubio fue quien nos abrió los ojos sobre lo que significaban esos viajes – dijo anoche María Elena Marchioli, una de los numerosos oradores de la reunión -. Él nos instruyó acerca de cómo las empresas arman esos tours, muestran sólo lo que les gusta y les conviene, mienten, llevan los vidrios de los autos bien cerrados para que no se sientan los malos olores cercanos a las fábricas y los bajan recién adentro de la planta, donde las grandes chimeneas impiden que se huela debajo… Ahora, aceptó viajar. Me decepcionó. Botnia lo invitó a Finlandia y fue allá”.
EL DATO
La comitiva estuvo integrada, según un mail donde la propia Cancillería argentina informó a la Asamblea Ambiental del viaje de Rubio, por varios de los más conocidos partidarios de las empresas pasteras. A su vez, la empresa Botnia hizo conocer la noticia en varios medios europeos de este modo : se informó que la Asamblea Ambiental había variado su posición hacia las pasteras, ya que “uno de ellos nos está acompañando”.