miércoles 15 de octubre de 2025

-

Director: Claudio Gastaldi

RegistrarmeNewsletter
Filter by Categorías
Ambiente
América Latina
Colonia Ayuí
Concordia
Coronavirus
Covid-19
Derechos Humanos
Diamante
Dictadura
Dos Orillas
Economía
Educaciòn
El país
Federal
Información general
Informes Especiales
Iosper vs Femer
Judiciales
Juicio Político
Legisaltura
Legislativas
Ley de Etiquetado
Los Charrúas
Mundo
Municipios
Colonia Ayuí
Diamante
Estancia Grande
La Criolla
Los Charrúas
Puerto Yeruá
Nacionales
Opinión
Opinion
Opinion Guilermo Luciano
Opinión: Claudio Gastaldi
Opinión: Guillermo Luciano
Policiales
Política
Provincial
Puerto Yeruá
Salud
Sin categoría
Sociedad
Violencia Laboral

PAPELERAS : Jornada de protesta conjunta de uruguayos, paraguayos, misioneros, correntinos y entrerrianos”

“Hubo una reunión el sábado pasado en Santo Tomé (Corrientes) con representantes de Uruguay, Paraguay, Misiones, Corrientes y Entre Ríos, a la que asistimos. Allí, se acordó realizar ese día una acción coordinada regional”, informó el asambleísta Andrés Rivas de la Asamblea Ciudadana Ambiental de Gualeguauchú., a la agencia de noticias Télam.
Rivas explicó que en la reunión confluyeron movimientos tales como la Asamblea Binacional por los Derechos Humanos y el Medio Ambiente argentino-paraguaya que reclaman por el impacto ecológico de la central hidroeléctrica de Yacyretá. También estuvo representada la Asamblea Ambiental de Santo Tomé, que se opone al monocultivo y a la instalación de una fábrica de pasta celulósica en Corrientes. Además, hubo enviados de los pueblos misioneros Colonia Liebig y Azara, que objetan la construcción de la represa Garabí, sobre el alto Uruguay.
Asimismo, el vecino explicó que los organizadores de la jornada están tendiendo líneas a movimientos similares de otras provincias, como Córdoba, y de otros países, como Chile.
Por lo pronto, los movimientos ambientalistas acordaron que el domingo 10 de diciembre cada uno realizará alguna demostración pública y la difunda, para generar así una jornada de acción coordinada regional que potencie los reclamos de cada uno.
En tanto, Rivas explicó que “para nosotros será una actividad preparatoria para la concentración en la Plaza de Mayo prevista para el día 12”, en referencia a la manifestación denominada “Plaza de la vergüenza nacional”, en la que los ambientalistas instalarán sombrillas y reposeras para simular las playas del río Uruguay que todos los años reciben miles de turistas.

Entradas relacionadas

Deja el primer comentario