martes 14 de octubre de 2025

-

Director: Claudio Gastaldi

RegistrarmeNewsletter
Filter by Categorías
Ambiente
América Latina
Colonia Ayuí
Concordia
Coronavirus
Covid-19
Derechos Humanos
Diamante
Dictadura
Dos Orillas
Economía
Educaciòn
El país
Federal
Información general
Informes Especiales
Iosper vs Femer
Judiciales
Juicio Político
Legisaltura
Legislativas
Ley de Etiquetado
Los Charrúas
Mundo
Municipios
Colonia Ayuí
Diamante
Estancia Grande
La Criolla
Los Charrúas
Puerto Yeruá
Nacionales
Opinión
Opinion
Opinion Guilermo Luciano
Opinión: Claudio Gastaldi
Opinión: Guillermo Luciano
Policiales
Política
Provincial
Puerto Yeruá
Salud
Sin categoría
Sociedad
Violencia Laboral

PAPELERAS : Inspectores del ministerio de trabajo llegan a Botnia a investigar el incidente tóxico de ayer

Según el diario El País se trata de “un accidente que, aseguran, no tendrá consecuencias volvió a poner a Botnia bajo los focos”.
El hecho ocurrió ayer por la mañana, mientras un grupo de operarios descargaba bolsas de sulfuro de sodio. “Utilizamos esta sustancia para preparar lo que nosotros denominamos licor blanco o sintético, que se utiliza para extraer la celulosa de la madera”, explicó el ingeniero Eugenio García, gerente de producción de Botnia.
Unos 15 obreros que trabajaban en un área distante entre 25 y 40 metros de la zona de operaciones comenzaron a experimentar síntomas de intoxicación. A diferencia de los operarios que se encargaban de manipular la sustancia, estos obreros no contaban con equipos especiales: máscaras, guantes, botas y ropa aislante.
La inspectora general de Trabajo, María Narducci, dijo a la emisora El Espectador de Montevideo que hubo “falta de previsión” y no descarta que se aplique una sanción a la empresa.
La fuga de sulfato de sodio se debió aparentemente a los fuertes vientos que soplaban hoy en la zona donde la empresa finlandesa Botnia está construyendo la planta. El SUNCA abrió una investigación para determinar las causas.

Entradas relacionadas

Deja el primer comentario