Los ambientalistas de Gualeguaychú cuestionan que el magistrado haya dado luz verde la semana pasada a la salida de rollizos a España pese a que está vedado por una ley provincial. «Queremos preguntarle por qué tomó esa decisión siendo juez federal y tratándose de una ley provincial», informó uno de los asambleístas.
El juez federal de Concepción del Uruguay, Guillermo Quadrini, recibirá este miércoles en audiencia a una delegación de la Asamblea Ciudadana Ambiental de Gualeguaychú, que cuestiona su autorización para exportar madera sin procesar pese a que eso está vedado por una ley provincial.
«Queremos preguntarle al juez por qué tomó esa decisión siendo él juez federal y tratándose de una ley provincial», informó a Télam José Pouler, uno de los coordinadores de la asamblea, que deliberó en la noche del martes en el teatro Gualeguaychú.
La comitiva, que visitará al magistrado a las 17, estará integrada entre otros por los asambleístas Luis Leizza y Ana Angelini, el presidente del Colegio de Abogados de Gualeguaychú, Darío Carrazza, y el diputado Osvaldo Fernández, autor de la norma en cuestión.
La ley obliga a procesar en territorio entrerriano la madera de producción local, con el propósito implícito de no proveer de materia prima a la planta de pasta celulósica de la empresa finesa Botnia, próxima a iniciar su actividad en la ribera uruguaya del río Uruguay, cerca de Fray Bentos, frente a Gualeguaychú.
El juez Quadrini autorizó la semana pasada una exportación de rollizos de eucaliptos a España, lo que indignó al movimiento que rechaza la instalación de la industria celulósica en la zona.
Algunos ambientalistas expresaron incluso sus sospechas de que el cargamento vaya directamente a Botnia, cuando el barco que en principio debe llevarlo a España, haga escala en Montevideo.
El gobernador de Entre Ríos, Jorge Busti, anunció que apelará la decisión de Quadrini.
A causa de este fallo, el magistrado sufrió el domingo pasado, un «escrache» por parte de la Unión de Asambleas Ciudadanas de Argentina, que incluye a la de Gualeguaychú.
Pouler dijo que además, la comitiva de la asamblea quiere preguntarle al juez Quadrini por qué no avanza la causa iniciada por las autoridades de Entre Ríos contra directivos de Botnia por el delito de contaminación en grado de tentativa. En esta causa, el gobierno provincial pidió incluso la recusación de Quadrini, pero la Cámara Federal de Apelaciones de Paraná la rechazó, aunque a la vez le pidió al magistrado que «expida una respuesta en el plazo más breve posible».
«Queremos saber si la causa va a avanzar o no, y por qué no avanzó hasta ahora, si faltan elementos, si fue bien presentada», dijo Pouler.