miércoles 15 de octubre de 2025

-

Director: Claudio Gastaldi

RegistrarmeNewsletter
Filter by Categorías
Ambiente
América Latina
Colonia Ayuí
Concordia
Coronavirus
Covid-19
Derechos Humanos
Diamante
Dictadura
Dos Orillas
Economía
Educaciòn
El país
Federal
Información general
Informes Especiales
Iosper vs Femer
Judiciales
Juicio Político
Legisaltura
Legislativas
Ley de Etiquetado
Los Charrúas
Mundo
Municipios
Colonia Ayuí
Diamante
Estancia Grande
La Criolla
Los Charrúas
Puerto Yeruá
Nacionales
Opinión
Opinion
Opinion Guilermo Luciano
Opinión: Claudio Gastaldi
Opinión: Guillermo Luciano
Policiales
Política
Provincial
Puerto Yeruá
Salud
Sin categoría
Sociedad
Violencia Laboral

PAPELERAS : Hoy a las 10 Urribarri recibe en Concordia, a piqueteros anti Botnia

Las expectativas sobre este encuentro no son demasiadas, apenas un día antes de entrevistarse con el gobernador Veronesi advirtió que no tienen razones para “aflojar” con el corte de ruta hacia el Uruguay, en rechazo a la pastera Botnia. Urribarri, precisamente, se había pronunciado en favor de que los asambleístas depongan la medida que mantienen desde 2006, cuando se anunció la construcción de la pastera.

TESTARUDOS
El dirigente sentenció que ante “la testarudez del gobierno de Uruguay, que le hace más caso a Botnia que a su pueblo” los asambleístas “no vemos la necesidad de aflojar con esta medida”. Veronesi aseveró que el corte de la ruta 136 “es la expresión paradigmática de nuestra lucha” y por tanto “hasta tanto La (la Corte Interamericana) Haya se expida, nosotros seguimos firmes en el corte”. Además agregó “se exagera demasiado la cuestión, sólo es un corte de la 136”, expresó, ante las críticas por mantener la medida, pese a que la empresa funciona hace meses, en el cauce de río que limita a los dos países.
El calificativo que dirige al gobierno uruguayo, es el mismo que comienza a utilizarse contra ellos. Es que, todos los informes conocidos hasta ahora, más creibles o no, aseguran que los niveles de contaminación de la pastera tanto en aire como en agua son los permitidos por las reglas internacionales. A su vez, ellos nunca han podido demostrar, más allá de las palabras, que Botnia contamina en la proporción que ellos habían anunciado que ocurriría.
Ese fuerte dato, el discurso virulento contra el presidente del vecino país y las posiciones irreductibles y hasta discriminadoras que han sido denunciadas por los pobladores de Gualeguaychú, los ha ido desgastando. La respuesta es la fuga hacia adelante. Ese es el punto en el que se está hoy.

RESPUESTA A URRIBARRI
En respuesta a Urribarri, Veronesi aseguró que “jamás nos hemos opuesto” a mantener el corredor comercial con el vecino país, lo que pretende el gobernador.
“No habría que mezclar el tema comercial con el de la contaminación”, consideró.
También advirtió que “hay una contaminación espantosa que está produciendo ya Botnia” sobre el río Uruguay.
El gobernador afirmó que, hasta el momento, carece de informes acerca de la contaminación que provocaría la planta.

Entradas relacionadas

Deja el primer comentario