sábado 18 de octubre de 2025

-

Director: Claudio Gastaldi

RegistrarmeNewsletter
Filter by Categorías
Ambiente
América Latina
Colonia Ayuí
Concordia
Coronavirus
Covid-19
Derechos Humanos
Diamante
Dictadura
Dos Orillas
Economía
Educaciòn
El país
Federal
Información general
Informes Especiales
Iosper vs Femer
Judiciales
Juicio Político
Legisaltura
Legislativas
Ley de Etiquetado
Los Charrúas
Mundo
Municipios
Colonia Ayuí
Diamante
Estancia Grande
La Criolla
Los Charrúas
Puerto Yeruá
Nacionales
Opinión
Opinion
Opinion Guilermo Luciano
Opinión: Claudio Gastaldi
Opinión: Guillermo Luciano
Policiales
Política
Provincial
Puerto Yeruá
Salud
Sin categoría
Sociedad
Violencia Laboral

Papeleras: Guastavino confirmo su presencia en la marcha del 29

Además, en declaraciones periodísticas formuladas éste martes por la mañana, consideró que si bien la reunión en Madrid abre alguna expectativa “muy a regañadientes” hay que seguir luchando por la localización de industrias como la pastera Botnia a fin de impedir consecuencias gravísimas en la cuenca del río Uruguay.
Consultado sobre el saldo que le deja lo tratado hace pocas horas en Madrid, el Vicegobernador opinó: “Para como venían las cosas creo que el resultado de esta reunión en Madrid abre alguna expectativa. Realmente las expectativas que teníamos respecto de esta reunión en Madrid eran muy bajas, debido a que ya conocíamos de antemano la intransigencia del Gobierno uruguayo, en el sentido que ha mantenido su posición y esto obviamente que nos ponía ante una situación que en definitiva iba a ser poco lo que se podía avanzar. Pero bueno, alumbró este documento que de alguna forma sinceró la situación y habilitó a que se pueda seguir conversando a partir de que Uruguay acepta hablar del tema de la localización de la planta finlandesa Botnia. Abre alguna expectativa. Muy a regañadientes, pero la abre. Como digo, los primeros contactos, las primeras reuniones fueron absolutamente malas; no se podía avanzar por esta intransigencia mostrada por el Gobierno uruguayo”.

La relación Gobierno y Asambleístas

Seguidamente, al ser consultado en cuanto a la continuidad de los cortes y a la actitud del Gobierno nacional con dicha postura de ese sector de la comunidad gualeguaychuense, Guastavino consideró que el gobierno nacional “ha manifestado en varias oportunidades lo que considera respecto a lo que producen los cortes de ruta. Los asambleístas mantuvieron su posición. Por eso, si bien este tema no tendrá continuidad de debate, el Jefe de Gabinete ha sido y seguirá siendo muy claro, muy preciso en cuanto a que el Uruguay plantea como una condición ineludible para restablecer el diálogo es que se levanten los cortes. Por otro lado, también es cierto que el Uruguay ha utilizado esto como excusa, porque cuando estuvieron habilitadas las rutas, tampoco el Uruguay estuvo dispuesto a establecer un diálogo con Argentina”.
“Entiendo que entre el Gobierno y los asambleístas siempre hubo tolerancia”, concluyó.

Entradas relacionadas

Deja el primer comentario