Mientras se dirime cuál será la estrategia política tanto de la Argentina como del Uruguay respecto a las pasteras y los países amenazan con iniciar acciones judiciales, una empresa consultora realizó un sondeo sobre los cortes de rutas que mantienen bloqueado el tránsito con la República vecina. Según un estudio difundido ayer por el diario La Nación, un 64,8 % de los encuestados dijo que “no apoya los piquetes de Gualeguaychú y Colón”, sin embargo en febrero, los cortes tenían el respaldo del 65,9 %. En tan sólo dos meses, según el sondeo realizado por la consultora OPSM, las medidas tomadas por los ambientalistas es rechazada por casi el 65 % de los consultados. La encuesta, de alcance nacional, reveló que un 64,8 % de los consultados se manifestó en desacuerdo con el corte de los puentes que conectan al Uruguay. Al comparar la situación con lo que se vivía en febrero, el porcentaje dobla al registrado hace dos meses, cuando quienes objetaban el método de protesta contra la instalación de las papeleras Botnia y ENCE llegaban al 33,3 %. Hace dos meses, el 65,9 % apoyaba los cortes, mientras que hoy esa cifra sólo llega al 28 %. Estudio Al detallar algunas consideraciones, la firma OPSM reveló que la encuesta fue realizada a 800 personas mayores de 18 años de todo el país. La consulta fue hecha entre el 10 y el 14 de abril. Los resultados arrojaron que también se advirtió una baja en la imagen de quienes llevan adelante la protesta. Un 57,1 % los consideró “activistas y manifestantes sin apoyo de la población”, 17 puntos por encima de los registrados en febrero. Quienes opinaban que la mayor parte de la población apoya la metodología de los asambleístas también disminuyeron del 49,2 de febrero al 41,2. Además, entre las preguntas que se le efectuó a los encuestados, se les consultó qué opinión tenían respecto a la decisión del Gobierno argentino de reclamar ante la Corte Internacional de La Haya por presunto perjuicio ecológico, fue considerado positivo por 9 de cada 10 personas. Un 6,9 % se manifestó “muy de acuerdo” con la iniciativa; un mayoritario 84,7 % se declaró “de acuerdo”, y sólo un 7,4 % dijo estar en desacuerdo con la iniciativa. El pedido del Gobierno a los asambleístas para que suspendan los cortes para facilitar el diálogo con Uruguay fue considerado como positivo por el 66,5 % de los consultados, mientras que un 33 % se manifestó en contra. Asimismo, por el reclamo uruguayo un 48,8 % de los encuestados afirmó estar en desacuerdo con la queja presentada por el vecino país contra los cortes de rutas por supuestos perjuicios económicos, mientras un 40 % se manifestó de acuerdo con la decisión del gobierno de Tabaré Vázquez. Ante la consulta sobre a quién asiste la razón en la disputa, un 55,3 % le dio el aval a nuestro país, 6 puntos menos que en febrero. El porcentaje de consultados que dan la razón a Vázquez subió del magro 1,4 % al 5,7. Mañana Botnia retoma su actividad Los casi dos mil obreros que trabajan en la construcción de la planta de Botnia en Fray Bentos, deben reincorporarse a sus actividades mañana a partir de las 7. No solamente descansaron con régimen de licencia en la Semana de Turismo (que en Uruguay recibió ese nombre cuando se separó la Iglesia del Estado y se mantuvieron las fiestas católicas, pero con otro nombre). También descansarán hoy porque se correrá para ese día el feriado del miércoles próximo, que recuerda el Desembarco de los 33 Orientales. Esa fecha tiene un significado especial y una relación estrecha con la Argentina.