sábado 18 de octubre de 2025

-

Director: Claudio Gastaldi

RegistrarmeNewsletter
Filter by Categorías
Ambiente
América Latina
Colonia Ayuí
Concordia
Coronavirus
Covid-19
Derechos Humanos
Diamante
Dictadura
Dos Orillas
Economía
Educaciòn
El país
Federal
Información general
Informes Especiales
Iosper vs Femer
Judiciales
Juicio Político
Legisaltura
Legislativas
Ley de Etiquetado
Los Charrúas
Mundo
Municipios
Colonia Ayuí
Diamante
Estancia Grande
La Criolla
Los Charrúas
Puerto Yeruá
Nacionales
Opinión
Opinion
Opinion Guilermo Luciano
Opinión: Claudio Gastaldi
Opinión: Guillermo Luciano
Policiales
Política
Provincial
Puerto Yeruá
Salud
Sin categoría
Sociedad
Violencia Laboral

PAPELERAS: Gualeguaychú se prepara para el “antorchazo” contra Botnia

Así lo informó a Télam el asambleísta José Pouler, que precisó que la convocatoria al “antorchazo” es a las 20 de mañana en Arroyo Verde, último paraje de la ruta 135, antes de llegar al puente que une Gualeguaychú con Fray Bentos, donde se construye la planta de Botnia.
Con el “antorchazo”, la Asamblea de Gualeguaychú concluye las actividades por el aniversario del inicio del corte del puente internacional, que comenzó el 21 de noviembre con una Asamblea multitudinaria en el paraje Arroyo Verde.
Arroyo Verde es el lugar donde desde hace un año se mantiene bloqueado el acceso al puente San Martín, en el kilómetro 28 de la ruta 136. En tanto, está previsto para el domingo el cruce del puente General Artigas, que une Colón (Entre Ríos) con Paysandú (Uruguay), para pasar el día en el balneario “Las Cañas”, de Fray Bentos.
La convocatoria es “a todos los vecinos de Gualeguaychú, Colón y Concordia” y también “a todos los ciudadanos que quieran sumarse”, en tanto que el objetivo es “llegar al balneario Las Cañas, de Fray Bentos, y allí pasar el día”, según explicó Ana Costa, la asambleísta que propuso la acción.

Entradas relacionadas

Deja el primer comentario