miércoles 15 de octubre de 2025

-

Director: Claudio Gastaldi

RegistrarmeNewsletter
Filter by Categorías
Ambiente
América Latina
Colonia Ayuí
Concordia
Coronavirus
Covid-19
Derechos Humanos
Diamante
Dictadura
Dos Orillas
Economía
Educaciòn
El país
Federal
Información general
Informes Especiales
Iosper vs Femer
Judiciales
Juicio Político
Legisaltura
Legislativas
Ley de Etiquetado
Los Charrúas
Mundo
Municipios
Colonia Ayuí
Diamante
Estancia Grande
La Criolla
Los Charrúas
Puerto Yeruá
Nacionales
Opinión
Opinion
Opinion Guilermo Luciano
Opinión: Claudio Gastaldi
Opinión: Guillermo Luciano
Policiales
Política
Provincial
Puerto Yeruá
Salud
Sin categoría
Sociedad
Violencia Laboral

PAPELERAS: Gualeguaychú marchó por tierra y por agua

Asambleístas y vecinos de Gualeguaychú se movilizaron esta tarde sobre el río Uruguay y sobre el puente internacional General San Martín, para volver a pedir que se vaya de Fray Bentos la planta de la empresa finlandesa Botnia.
Según la crónica de Máxima On Line, poco después de las 18 y en el marco del Día Internacional de los Derechos Humanos, comenzó a formarse sobre el punto más alto del puente una figura humana con la inscripción “Fuera Botnia”.
La movilización de este domingo buscó denunciar y ridiculizar las acciones militares uruguayas en defensa de la planta de la empresa finlandesa Botnia a través de un simulacro de ataque.
La idea fue presentada por el periodista Andrés Rivas, de la agrupación ambientalista “El agua manda”, y fue aprobada por la Asamblea Ciudadana Ambiental de Gualeguaychú.
Cabe destacar que Gualeguaychú cumplirá a las dos de la tarde de este lunes tres semanas ininterrumpidas de corte en la ruta internacional 136 que lleva al puente hacia Fray Bentos, en tanto que la Asamblea de Colón cortó este domingo durante seis horas y continuará durante la semana, y en Concordia analizan medidas para los próximos días.

Entradas relacionadas

Deja el primer comentario