Tal la información con la que contaba DIARIOJUNIO desde ayer, la orden del juez Guillermo Quadrini fue cumplida al pie de la letra por Gendarmería aunque, para hacerlo debió acudir a una dotación de medio centenar de gendarmes de la Agrupación 5ta con asiento en la capital provincial, Paraná, al frente de la que se encontraba su Jefe Oscar Espil.
En diálogo con DIARIOJUNIO Espil dijo vinimos para garantizar la libre circulación. En cuanto a los que protestan a favor de un ambiente sano y repudian la instalación de la pastera Botnia y cortan la ruta 015 todos los sábados dijo “se pueden manifestar, no cortar”.
Así, cuando pasadas las 14 los ambientalistas tardíos comenzaban a llegar en sus automóviles (4 vehículos en total), se encontraron con la novedad : Gendarmes dispuestos a garantizar el derecho a la libre circulación. En ese preciso momento y cuando las alrededor de 15 personas estacionaron en uno de los playones de la doble vía y bajaban de sus vehículos con pancartas y cañas, fueron rodeados por medio centenar de gendarmes que, sin otra fuerza que su presencia, desalentaron el intento de corte.
Por su parte, el grupo de familias y jóvenes que iban decididos a cortar el paso, no intentaron violentar la decisión judicial ni lanzarse contra gendarmería, solo algunos de ellos bramaban contra “algunos” periodistas como contra un grupo de vecinos contrarios al corte apostados en el lugar. En rigor, los mismos vecinos que realizaron la presentación en el juzgado Federal de Concepción del Uruguay.
Así las cosas, Luís Roman, uno de promotores de estos cortes, deberá retractarse de sus palabras de esta mañana cuando aseguró “seguimos adelante con el corte”.
De este modo y por primera vez desde los primeros intentos, Gendarmería y justicia federal actúan en conjunto para evitar que la circulación de vehículos entre ambos países sea interrumpida por quienes dicen defender (desde hace muy poco) el medio ambiente. Un hecho no menor, es que la contaminación se produciría río abajo y a 200 kilómetros de esta ciudad. Un importante sector de la sociedad que no ve con buenos ojos el corte en esta ciudad prefieren que ese compromiso militante con el medio ambiente lo tengan con los pobladores de Concordia, rodeados de destrato a arroyos, lago y a los basurales por solo mencionar algunos casos.