Una nota publicada en el Diario El Día de Gualeguaychú, la periodista Verónica Toller da cuenta a un comunicado enviado por la Embajada de Finlandia en Argentina a través de correo electrónico. La representación diplomática arguye:
-La sociedad finlandesa y el «Estado de Bienestar» está construida de tal forma que muy raras veces existen proyectos privados que no tengan ningún vínculo con el Estado (sea de capacitación, financiamiento, apoyo en investigación y desarrollo o alguna participación de una empresa donde el gobierno tenga acciones etc). Naturalmente estos vínculos existen también en el caso de Botnia. Pero estos vínculos no dan, según la ley, el derecho o la posibilidad al Estado de involucrarse en la toma de decisiones de la empresa.
– Además, en Finlandia no sería aceptable que el Estado interfiera en un proyecto de una empresa privada, que cumple con los requerimientos y estándares del país que recibe la inversión, y que según estudios internacionales también cumple con los más altos estándares medioambientales.
– Esto no significa que Finlandia se siente indiferente o ajeno frente a ésta situación. El Gobierno de Finlandia desea profundamente que haya una solución negociada, que satisfaga a los dos países y apoya con todos los medios a su alcance los esfuerzos y procesos que buscan solucionar el diferendo.
– Finlandia brinda con mucho gusto información del sector forestal, de la protección del medio ambiente y de la legislación y las normativas ambientales en Finlandia, de las cuales se exige cumplimiento por parte de las empresas finlandesas.
– La producción de papel, celulosa y cartón en Finlandia desde hace más de cien años ha traído beneficios y hechos positivos al país, entre ellos el desarrollo del conocimiento general de tecnología, un valor agregado a materias primas como bienes de exportación, un nivel de vida reconocido etc. El país encabeza prácticamente todo tipo de rankings mundiales, inclusive las del cuidado de medio ambiente.
Fuente: Diario El Día