Las declaraciones del gobernador Sergio Urribarri respecto a encapsular el conflicto de Botnia y de establecer una integración más fluida con la República Oriental del Uruguay, no fueron bien recibida en la Asamblea Ambiental de Gualeguaychú.
El asambleísta Osvaldo Fernández, dijo al programa “Comprometidos” que se emite por LT15: “lo que proponemos es que el gobernador venga a Gualeguaychú a hablar cara a cara con la asamblea para analizar personalmente toda esta cuestión del término “encapsular” que utilizó. Vemos que el gobernador parte de supuestos errados y su conclusión por consiguiente también es equivocada. Nosotros no compartimos ese planteo, y más aún en el contexto que lo ha dicho”. El asambleísta explicó
Fernández sostuvo sentenciosamente: “no vamos a bajar los brazos, no vamos aceptar que nos quieran confinar en un rincón. Según se desprende de la declaración oficial del gobernador, nosotros venimos generando algún tipo de obstáculo. Recién, el gobernador, estaba intentando explicar que reivindicamos el modelo de desarrollo autónomo de nuestra región, todo lo contrario a que eso se considere un obstáculo, levantamos la bandera del desarrollo democrático, sustentable, con respeto al medio ambiente y la salud, y no aceptamos ese modelo que autoritariamente nos imponen, con instalación de una empresa multinacional que viene a utilizar nuestros recursos naturales y a degradar nuestro ambiente. De modo tal que al contrario nosotros somos bandera del desarrollo”.
Fernández además expresó que anoche en la asamblea realizada en el Centro Social y Cultural Sirio Libanés, se preguntaban si “el gobernador actúa con la independencia que su cargo le otorga o esta respondiendo a otros estrados”. A partir de estos interrogantes, es precisamente que la asamblea quiere “hablar con el gobernador para ver si ha tenido algún tipo de presión. Nosotros entendemos que tiene que pararse como gobernador de los entrerrianos, como gobernador de quienes somos víctimas de la contaminación de Botnia”, sentenció.