martes 14 de octubre de 2025

-

Director: Claudio Gastaldi

RegistrarmeNewsletter
Filter by Categorías
Ambiente
América Latina
Colonia Ayuí
Concordia
Coronavirus
Covid-19
Derechos Humanos
Diamante
Dictadura
Dos Orillas
Economía
Educaciòn
El país
Federal
Información general
Informes Especiales
Iosper vs Femer
Judiciales
Juicio Político
Legisaltura
Legislativas
Ley de Etiquetado
Los Charrúas
Mundo
Municipios
Colonia Ayuí
Diamante
Estancia Grande
La Criolla
Los Charrúas
Puerto Yeruá
Nacionales
Opinión
Opinion
Opinion Guilermo Luciano
Opinión: Claudio Gastaldi
Opinión: Guillermo Luciano
Policiales
Política
Provincial
Puerto Yeruá
Salud
Sin categoría
Sociedad
Violencia Laboral

PAPELERAS : Este domingo, nueva movida contra Botnia en Gualeguaychú

Doble marcha y antorchas contra Botnia
Con antorchas tendrá lugar mañana, a las 20, una movilización sobre el puente internacional General San Martín, que une Gualeguaychú y Fray Bentos. La movida es organizada por la Asamblea Ciudadana Ambiental. Además, anuncian una marcha acuática tendrá lugar en el río Uruguay. Se eligió esta fecha por coincidir con el día mundial de Defensa de los Humedales y el de la Virgen de la Candelaria.
Los humedales son “zonas bajas, con vegetación especial que hace de pulmón purificador de los ríos y actúan como reservorios de agua”, dijo el asambleísta Juan Veronesi.
Durante la protesta, habrá acciones sorpresa y espectáculos en el río, anunciaron los asambleístas.

Contrarios al corte de la Ruta 136
Durante la semana se difundió que “un 67 % (de la ciudad de Gualeguaychú) manifestó que el corte perjudicaba la economía de la región”. De hecho y como lo ha informado DIARIOJUNIO, existe una Asamblea anti corte que ya juntó firmas opositoras y proponen una consulta.
A su vez y luego del encuentro con el presidente electo del Uruguay, José Mujica, el gobernador alentó una consulta popular en esa ciudad del sur entrerriano de modo de determinar cuál es efectivamente el apoyo a ese corte que ya lleva varios años. En virtud de esta situación Urribarri lapidó “el corte le hace cosquillas a Botnia y daño a Gualeguaychú”.
Esta situación ha sido quizá la que provocó reacciones virulentas de parte de asambleístas. Desde bombardear el acercamiento entre el mandatario electo del vecino país y el gobernador (algo que cayó muy bien en ambos países), hasta asegurar que el corte seguirá incluso si existiera un fallo contrario en La Haya.
La oposición interna de los ciudadanos de Gualeguaychú y este tipo de expresiones y aseveraciones parecen ir erosionando los apoyos. Viejos aliados ya han salido a oponerse a la continuidad del corte.
Habrá que ver si la manifestación de mañana repite pasividad. Un dato es que las últimas movidas no han logrado el apoyo de los primeros años.

Entradas relacionadas

Deja el primer comentario