viernes 17 de octubre de 2025

-

Director: Claudio Gastaldi

RegistrarmeNewsletter
Filter by Categorías
Ambiente
América Latina
Colonia Ayuí
Concordia
Coronavirus
Covid-19
Derechos Humanos
Diamante
Dictadura
Dos Orillas
Economía
Educaciòn
El país
Federal
Información general
Informes Especiales
Iosper vs Femer
Judiciales
Juicio Político
Legisaltura
Legislativas
Ley de Etiquetado
Los Charrúas
Mundo
Municipios
Colonia Ayuí
Diamante
Estancia Grande
La Criolla
Los Charrúas
Puerto Yeruá
Nacionales
Opinión
Opinion
Opinion Guilermo Luciano
Opinión: Claudio Gastaldi
Opinión: Guillermo Luciano
Policiales
Política
Provincial
Puerto Yeruá
Salud
Sin categoría
Sociedad
Violencia Laboral

PAPELERAS: ENCE ofreció a la CARU invertir en el dragado del río Uruguay

Bentos, expresó que el ofrecimiento “no ha sido todavía respondido por CARU y en realidad se duda que sea contestado por las actuales autoridades, que del lado uruguayo están en el término de su mandato, por lo que probablemente haya que esperar a que asuma la nueva delegación uruguaya”.
El diputado sanducero visitó las obras que ENCE lleva adelante en Fray Bentos, donde fue acompañado por el intendente electo de Río Negro, Omar Lafluf, el diputado fraybentino, Daniel Mañana y ediles electos del Partido Nacional para el departamento rionegrino.
Elogiando las instalaciones que está construyendo la empresa española, Bentos le confesó al medio de Paysandú que le impresionó “gratamente” el polígono industrial que está desarrollando ENCE, “no sólo por la inversión cuantiosa y poco común en esta época, del orden de los doscientos millones de dólares, sino porque la misma será un elemento transformador en la región, absorbiendo materia prima y al mismo tiempo brindando oportunidades de trabajo por ahora de personal calificado, pero seguramente en el futuro también de personal no calificado”.
Con el dragado del Uruguay aguas arriba de Fray Bentos, “se facilitará la navegabilidad y el transporte de la madera sanducera, pues no hay que olvidar que Eufores -asociada a ENCE- cuenta con un gran emprendimiento forestal en la zona, al que podría sumarse el citrus, como renglones esenciales para poder potenciar el puerto de Paysandú”, comentó el diputado Bentos.

Entradas relacionadas

Deja el primer comentario