lunes 13 de octubre de 2025

-

Director: Claudio Gastaldi

RegistrarmeNewsletter
Filter by Categorías
Ambiente
América Latina
Colonia Ayuí
Concordia
Coronavirus
Covid-19
Derechos Humanos
Diamante
Dictadura
Dos Orillas
Economía
Educaciòn
El país
Federal
Información general
Informes Especiales
Iosper vs Femer
Judiciales
Juicio Político
Legisaltura
Legislativas
Ley de Etiquetado
Los Charrúas
Mundo
Municipios
Colonia Ayuí
Diamante
Estancia Grande
La Criolla
Los Charrúas
Puerto Yeruá
Nacionales
Opinión
Opinion
Opinion Guilermo Luciano
Opinión: Claudio Gastaldi
Opinión: Guillermo Luciano
Policiales
Política
Provincial
Puerto Yeruá
Salud
Sin categoría
Sociedad
Violencia Laboral

PAPELERAS: En la madrugada de hoy se levantó el corte de la ruta 136

El integrante de la Asamblea de Gualeguaychú señaló: “Levantamos el corte (de la ruta 136) a las 3 de la mañana, para sumar todas las fuerzas a Colón”, y destacó al respecto que “ahora todo el esfuerzo está asentado en Colón”.
Allí se encuentran en este momento alrededor de 70 personas, que permanecerán “hasta que el juez se expida respecto de un pedido que presentó porque los camiones llevan elementos para una fábrica que es contaminante, y eso por ley se puede prohibir”, aseveró Pavón.
Asimismo, señaló que los ciudadanos de Gualeguaychú y Colón que se encuentran en la ruta 135 “nos renovamos permanentemente; ahora está llegando una combi con más gente”, dijo en ese sentido.
Por último, advirtió que “hasta que el juez se expida los camiones no van a poder pasar”, en tanto estimó en declaraciones a esta Agencia que la resolución del magistrado podría llegar recién el lunes. “Esperamos que sea favorable a nosotros”, manifestó al respecto.
Cabe recordar que ayer al mediodía el representante legal de la Asamblea Ambiental Ciudadana de Gualeguaychú, Fabián Moreno Navarro, presentó en el Juzgado Federal de Concepción del Uruguay una presentación para que “se detengan en territorio nacional todos los camiones que contengan material para ser transportado a las empresas Botnia y Ence”, ya que se considera que éstas van a generar “contaminación transfronteriza”. La misma deberá ser resuelta por el juez Federal subrogante Bernardo Aranguren.

Entradas relacionadas

Deja el primer comentario