martes 14 de octubre de 2025

-

Director: Claudio Gastaldi

RegistrarmeNewsletter
Filter by Categorías
Ambiente
América Latina
Colonia Ayuí
Concordia
Coronavirus
Covid-19
Derechos Humanos
Diamante
Dictadura
Dos Orillas
Economía
Educaciòn
El país
Federal
Información general
Informes Especiales
Iosper vs Femer
Judiciales
Juicio Político
Legisaltura
Legislativas
Ley de Etiquetado
Los Charrúas
Mundo
Municipios
Colonia Ayuí
Diamante
Estancia Grande
La Criolla
Los Charrúas
Puerto Yeruá
Nacionales
Opinión
Opinion
Opinion Guilermo Luciano
Opinión: Claudio Gastaldi
Opinión: Guillermo Luciano
Policiales
Política
Provincial
Puerto Yeruá
Salud
Sin categoría
Sociedad
Violencia Laboral

PAPELERAS: En la conferencia realizada en Capital, Busti fustigó a Ricardo Colombi y Tabaré Vázquez

En otro tramo de la conferencia y tras dar una pormenorizada descripción de los daños que, a su juicio, provocaría la instalación de la plantas, Busti ensalzó al presidente de la Nación al sostener que “el primer argentino, fuera de la provincia de Entre Ríos, que entendió este problema de la contaminación, se llama Néstor Kirchner porque cuando vinimos a plantearle la situación con el vicegobernador nos brindó su apoyo y acompañamiento y luego declaró la lucha contra las papeleras como una causa nacional”.
En otro orden el gobernador consideró que la Directiva 96/62 de la Unión Europea tiene que ser una base para discutirla en el área del Mercosur, lo cual “le solicitamos mediante nota enviada junto con el vicegobernador dirigida al presidente Néstor Kirchner”.
Por su parte, el asesor legal en materia ambiental del gobernador y el vice, Juan Carlos Vega explicó que a partir de febrero próximo se pondrá en funcionamiento la estructura jurídica institucional de la Unión Europea, teniendo en cuenta que “tanto Finlandia como España forman parte de esta comunidad de naciones”. En este sentido, detalló que “iremos en representación de las ONG de derechos humanos y de los ciudadanos argentinos con doble nacionalidad residentes en la zona de la contaminación, al Parlamento de Europa, la Dirección General de Medio Ambiente y la Defensoría del Pueblo de la UE”.
Antes de finalizar la conferencia, los representantes del Gobierno provincial ratificaron las visitas del próximo 6 de diciembre a las Embajadas de España, Finlandia y Uruguay.
Cabe señalar que, además del gobernador, en el acto estuvieron presentes también el vicegobernador Pedro Guastavino, el subsecretario de Desarrollo, Ecología y Control Ambiental, Gabriel Moguilner, el asesor legal Juan Carlos Vega, legisladores nacionales por Entre Ríos y representantes de la Asamblea Ambiental de Gualeguaychú.

Entradas relacionadas

Deja el primer comentario