martes 14 de octubre de 2025

-

Director: Claudio Gastaldi

RegistrarmeNewsletter
Filter by Categorías
Ambiente
América Latina
Colonia Ayuí
Concordia
Coronavirus
Covid-19
Derechos Humanos
Diamante
Dictadura
Dos Orillas
Economía
Educaciòn
El país
Federal
Información general
Informes Especiales
Iosper vs Femer
Judiciales
Juicio Político
Legisaltura
Legislativas
Ley de Etiquetado
Los Charrúas
Mundo
Municipios
Colonia Ayuí
Diamante
Estancia Grande
La Criolla
Los Charrúas
Puerto Yeruá
Nacionales
Opinión
Opinion
Opinion Guilermo Luciano
Opinión: Claudio Gastaldi
Opinión: Guillermo Luciano
Policiales
Política
Provincial
Puerto Yeruá
Salud
Sin categoría
Sociedad
Violencia Laboral

PAPELERAS: En Colón se realiza hoy una volanteada sobre la ruta 14

Este operativo se dispuso en cumplimiento a la orden judicial de fotografiar a los manifestantes, para luego realizar una investigación. En rigor fue el Ministerio Público, a través de la fiscal federal María de los Milagros Squivo, quien pidió al comandante de Gendarmería Neri Romero que tome las medidas del caso, es decir, que labre actas y efectué filmaciones para individualizar a los protagonistas del bloqueo fronterizo, tanto en Gualeguaychú como en Colón.
Según la crónica de Colón Digital, el operativo en el puente Artigas tuvo momentos impensados teniendo en cuenta que los representantes de las fuerzas de seguridad que tomaban las fotografías y los ambientalistas viven en la misma ciudad y se conocen entre sí. Entre bromas e ironías, algunos ambientalistas hasta saludaban a la cámara cuando eran fotografiados.
Incluso luego que los ambientalistas levantaron el corte, personal de Gendarmería continuó tomando los datos personales a todos los que se acercaban al lugar, incluso a los periodistas.

Entradas relacionadas

Deja el primer comentario