viernes 17 de octubre de 2025

-

Director: Claudio Gastaldi

RegistrarmeNewsletter
Filter by Categorías
Ambiente
América Latina
Colonia Ayuí
Concordia
Coronavirus
Covid-19
Derechos Humanos
Diamante
Dictadura
Dos Orillas
Economía
Educaciòn
El país
Federal
Información general
Informes Especiales
Iosper vs Femer
Judiciales
Juicio Político
Legisaltura
Legislativas
Ley de Etiquetado
Los Charrúas
Mundo
Municipios
Colonia Ayuí
Diamante
Estancia Grande
La Criolla
Los Charrúas
Puerto Yeruá
Nacionales
Opinión
Opinion
Opinion Guilermo Luciano
Opinión: Claudio Gastaldi
Opinión: Guillermo Luciano
Policiales
Política
Provincial
Puerto Yeruá
Salud
Sin categoría
Sociedad
Violencia Laboral

PAPELERAS : Elaboran la estrategia jurídica que presentará Argentina en La Haya

“Lo que básicamente se hizo hoy fue elaborar la estrategia jurídica y el cómo se compatibilizará lo jurídico con las pruebas técnicas, e incluso se está viendo cómo se utilizará las tres horas que dispondrá Argentina el 8 de junio, y las dos horas del 9 de junio”, indicó la fiscal de Estado en relación al encuentro que mantuvieron hoy en la Cancillería argentina el ministro de Relaciones Exteriores, Comercio Internacional y Culto, Jorge Taiana; la directora de la Conserjería Legal, Susana Ruiz Cerutti; los tres representantes del Gobierno provincial -Romina Piccolotti, Juan Carlos Vega y ella en su carácter de fiscal de Estado-, y otros funcionarios de la Cancillería.
Asimismo, “oficialmente está confirmada la participación de los tres representantes legales de la provincia de Entre Ríos en las audiencias en las que la delegación argentina argumentará su posición”, reveló la fiscal de Estado ante una consulta puntual, no sin antes advertir que aún no está establecida la distribución de roles que asumirá cada letrado.
Tal lo manifestado ayer por el gobernador Jorge Busti en declaraciones periodísticas, la fiscal de Estado estimó como “muy probable” que el Tribunal Internacional de un dictamen en cuanto a la medida cautelar se refiere antes de la feria judicial europea, prevista para el 28 de julio, dado la inmediatez con que se citó a Argentina y Uruguay una vez elevada la demanda.
Finalmente, se supo que desde la Cancillería argentina se exigió rigurosidad en la información que se difunde en relación a los contenidos y estrategia a instrumentar.

Entradas relacionadas

Deja el primer comentario