sábado 18 de octubre de 2025

-

Director: Claudio Gastaldi

RegistrarmeNewsletter
Filter by Categorías
Ambiente
América Latina
Colonia Ayuí
Concordia
Coronavirus
Covid-19
Derechos Humanos
Diamante
Dictadura
Dos Orillas
Economía
Educaciòn
El país
Federal
Información general
Informes Especiales
Iosper vs Femer
Judiciales
Juicio Político
Legisaltura
Legislativas
Ley de Etiquetado
Los Charrúas
Mundo
Municipios
Colonia Ayuí
Diamante
Estancia Grande
La Criolla
Los Charrúas
Puerto Yeruá
Nacionales
Opinión
Opinion
Opinion Guilermo Luciano
Opinión: Claudio Gastaldi
Opinión: Guillermo Luciano
Policiales
Política
Provincial
Puerto Yeruá
Salud
Sin categoría
Sociedad
Violencia Laboral

PAPELERAS: El representante legal del gobierno se reunió con la delegación del Banco Mundial

Inamdar es enviado de la ombudsman May Tayler y las otras dos personas, Gamboa Durán y Rodríguez Becerra son contratados por la CAO como especialista en medio ambiente. Rodríguez Becerra fue ministro de Medio Ambiente de Colombia y Gamboa Durán es ecuatoriana y especialista internacionalmente reconocida en Derecho Ambiental.
Durante la reunión mantenida enla jornada de hoy, Vega manifestó a la delegación que “las quejas y denuncias planteadas por Entre Ríos se expresaron también ante el tribunal supranacional que juzga la conducta de los Estados americanos como es la Comisión Interamericana de los Derechos Humanos (CIDH)”. También dejó en claro que “no existe ningún informe oficial del Estado uruguayo, técnicamente válido y científicamente sostenible” para la instalación de las plantas. En este sentido añadió que “Uruguay no está en condiciones de hacer algún estudio de este tipo”.
Por otra parte, aclaró que “el planteo entrerriano no es contra los uruguayos” y señaló que Entre Ríos se opone a una política de doble estándar, es decir que lo que es bueno para Europa no sea aplicado en el Río Uruguay. “Queremos evitar que las empresas nos traten como parias”, resaltó Vega.
Por último, planteó que “los beneficios que recibirá Uruguay en materia de reactivación económica y puestos de trabajo serán enormemente inferiores a los daños económicos que producirá en Argentina”.

Entradas relacionadas

Deja el primer comentario